Meade ofrece quitar armas a la delincuencia

El precandidato del PRI, PVEM y Nueva Alianza a la Presidencia de la República, José Antonio Meade, ofreció combatir el tráfico de armas para mejorar la seguridad en el país.

Mencionó que, a diferencia de las drogas, las armas entran al país “auto por auto”, por lo que anteriormente era difícil hacer operativos para detectarlas. Sin embargo, ya se cuenta con un método efectivo para hacerlo.

“No habíamos desarrollado una capacidad tecnológica que nos permitiera, de manera no intrusiva, hacer la supervisión a nivel de vehículo. Esa la desarrollamos en este último año que yo fui secretario (de Hacienda)”.

En entrevista, dijo que este frente contra las armas, en conjunto con modificaciones a la Ley de Extinción de Dominio, ayudará a complementar, corregir y modificar la estrategia de combate a la delincuencia, para dar la respuesta que los ciudadanos esperan.

La tarea no será fácil. Reconoció que el primer paso es recuperar la confianza de la gente, al hacer una realidad el regreso de recursos decomisados a los delincuentes, así como los que tienen que ver con actos de corrupción. Es por eso que admitió la necesidad de hacer cambios a la ley para darle un mejor instrumento al Estado.

“Tenemos 10 años con una Ley de Extinción de Dominio que no funciona, que deja la recuperación de recursos hasta el final, y tenemos mucha práctica internacional, sabemos cómo son y cómo funcionan estos mecanismos en los países que lo usan de manera exitosa, ágil, eficiente y transparente”.

Meade habló de otro tema de seguridad que, indicó, frena la impartición de justicia de manera igualitaria en todo el país. Se trata de la diferencia que hay entre los códigos penales de cada estado que permite que la delincuencia organizada siga operando sin freno.

“Si nosotros comparamos el Código Penal de Jalisco con el de sus vecinos, vemos que, incluso en temas como los homicidios o los feminicidios, ni la definición ni los castigos ni los agravantes son los mismos, y eso quiere decir que enfrentamos hoy a la delincuencia, como si la delincuencia fuera solamente un fenómeno estatal, y los delincuentes actúan con  una lógica regional que no reconoce la frontera de los estados”.

El precandidato estuvo en Jalisco para asistir a un acto con productores en Tala, donde se llevó a cabo el Foro Puntos de Encuentro: Por un campo próspero, organizado por la Fundación Luis Donaldo Colosio en Jalisco.