Es tiempo de esfuerzo y creatividad: Lorena Valle

La inauguración del  Centro Crecer para  la Vida y el inicio de la obra del nuevo edificio de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA), que sumarán recursos estatales y federales por más de 20 millones de pesos, así como el avance sostenido en cobertura de programas alimentarios, fueron algunas de las acciones más relevantes que resaltó Lorena Valle Rodríguez, al presentar el informe del segundo año de actividades “Dos Años con Rumbo”, al frente del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

Acompañada por el Gobernador, Juan Manuel Carreras López, con la presencia de Laura Barrera Fortoul, Titular del DIF Nacional y ante representantes de todos los sectores, la Presidenta de la Junta Directiva de DIF Estatal, expresó “me quedo sin palabras para agradecer a todas las personas que nos han acompañado y participado, como una extensión de DIF Estatal”.

Cabe destacar que en el marco del Informe, la titular del DIF Nacional, dio a conocer que acordó con el titular del ejecutivo estatal, la construcción de un segundo Centro Crecer para la Vida. Asimismo, se declaró fan de este modelo de atención y de la campaña Una Bici con Rumbo.

De igual forma, reconoció que en San Luis Potosí existen condiciones de amor e inclusión para las personas con discapacidad, además de ser una de las entidades que tienen mayor cobertura de atención e infraestructura en rehabilitación.

Finalmente, subrayó que San Luis Potosí es ejemplo en materia de acciones de asistencia alimentaria, ya que con el mismo recurso se amplió la cobertura de atención e infraestructura.

En su mensaje, con motivo del Segundo Informe, Lorena Valle Rodríguez, acompañado de testimonios de beneficiarias y beneficiarios de algunas de las acciones que lleva a cabo la institución, aseveró “este es el tiempo del esfuerzo y la creatividad” y puntualizó que mediante dos años con rumbo, desde DIF Estatal, se confirma que San Luis va y va bien.

Afirmó que el Centro Crecer para la Vida, obra a la que se destinaron más de 3 millones de pesos, es un modelo único en el país, en donde se apoya a la niñez y adolescencia para construir su plan de vida, al conjuntar esfuerzos con escuelas y familias.

Dijo que actualmente se atiende a más de 250 niñas, niños y adolescentes, quienes participan en actividades educativas, lúdicas, artísticas y de formación nutricional, orientadas a fortalecer su independencia y autonomía para la vida diaria. Esta labor ha sido posible gracias a alianzas y vínculos interinstitucionales.

Destacó también el éxito de La Tienda del DIF, Artesanías Potosinas y Algo Más, en donde se comercializan, sin intermediarios, las creaciones de artesanas y artesanos potosinos, quienes reciben ingresos justos por su trabajo. Consideró este esfuerzo como un círculo virtuoso, en donde además se rescata la tradición artesanal potosina.