Urge concientizar ciudadanos sobre crítica situación ambiental: Victor Toledo

El doctor Víctor Toledo investigador de la  UNAM, en el marco del Foro Ambiental 2017, que realiza la Agenda Ambiental de la UASLP en la Unidad de Posgrados, señaló en conferencia que es urgente plantear socialmente, la gravedad de la situación ambiental del mundo, buscar alternativas a esta crisis ecológica y social esta, a través de la toma de conciencia y movilización de los ciudadanos, La conferencia estuvo dirigida a jóvenes estudiantes y profesionistas que trabajan con la agenda ambiental de la Universidad, preocupados por la situación en México y en el mundo.

Resaltó que lo más preocupante del panorama se proyecta para el año 2050, en donde el aumento de la población humana provocara el agotamiento de recursos energéticos: petróleo, gas, carbón y mineral, etc.Destacó: “El cambio climático, la crisis del agua y de alimentos, son los principales problemas que se pueden visualizar a partir de la investigación científica”.Indicó que el cambio para combatir esto empieza desde el hogar, actualmente se están organizando cooperativas, ciudadanos con conciencia que intentan vivir de manera amigable con el medio ambiente, con un modelo diferente de sociedad y civilización.

Basan su consumo en la agroeconomía, tratan de no utilizar transporte a base de petróleo, creando comunidades donde la solidaridad y la cooperación son valores fundamentales para salir de la crisis.Comentó que este movimiento surgió en Escocia, actualmente participan 22 países en el mundo, México no se queda atrás, la mayoría de estos grupos se encuentran en el campo.