Piden juicio político contra los diputados de la Comisión de Vigilancia

Ciudadano considerar que han incurrido en irregularidades dentro del proceso de selección del nuevo o nueva titular de la Auditoría Superior del Estado. 

Marcela Loyola

El ciudadano Alfonso Dávalos Montoya presento ante el Congreso del Estado una solicitud de Juicio Político en contra de los integrantes de la Comisión de Vigilancia, al considerar que han incurrido en irregularidades dentro del proceso de selección del nuevo o nueva titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE).

En la solicitud que fue presentada el pasado miércoles, se argumenta que de las 30 solicitudes para ser aspirantes a la titularidad de la ASE 13 de ellas no debieron haber sido inscritas o incluidas como es el caso de la actual encargada de Despacho, por incumplir en varios ordenamientos especificados en la Convocatoria.

“Es inaceptable que ustedes señores legisladores sean los primeros en faltar al cumplimiento de la ley, cuando debieran ser los primeros en cumplirla”, afirma y cuestiona: “¿Cómo es posible que después de lo acontecido con la imposición del anterior auditor ahora se pretenda hacer lo mismo al querer imponer a otra persona que no cumple con los lineamientos señalados en la ley y que se pretenda simular que se está actuando al marco de la legalidad?”.

El quejoso también establece en su solicitud que los aspirantes Enrique Alfonso Obregón (actual titular de la Contraloría Interna del Ayuntamiento capitalino), Rocío Elizabeth Cervantes Salgado (actual encargada de Despacho de la ASE), Martha Elva Zúñiga Barragán (integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción al que ya renunció, y actual consejera electoral del INE), y Jorge Ovidio Robledo Gómez, incumplieron con los extremos del Artículo 76 fracción 5 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de San Luis Potosí.

Además,  asegura que no cumplen con la fracción 6 de la misma Ley, otros cinco aspirantes: Luis Alejandro Padrón Moncada, José Raymundo González Jiménez, Oscar Omar Niño Rodríguez, José Mejía Lira y Jesús Motilla Martínez.

De igual forma, establece que otros cuatro perfiles de aspirantes también son mencionados como inelegibles debido a que incumplen con el Artículo 6 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el estado de San Luis Potosí.

Los demandados son los diputados que integran la Comisión de Vigilancia, el presidente Héctor Mendizábal Pérez; la vicepresidenta Graciela Gaitán Díaz; el secretario Gerardo Limón Montelongo; los vocales son Esther Angélica Martínez Cárdenas, Guillermina Morquecho Pazzi, Jesús Cardona Mireles, y Mariano Niño Martínez.