Por excedentes abren las compuertas de La Cañada del Lobo

La Dirección de Protección Civil Municipal (PCM) informó de la apertura preventiva de las compuertas de la presa “Cañada de Lobo”, a partir de las 12:00 horas de este día, por los excedentes que registra a consecuencia de las lluvias del lunes por la noche principalmente, lo que inundará el cauce del Río Españita que corre hacia el oriente del municipio.

Félix Herrera Ortega, titular de PCM, informó que así se determinó en la sesión extraordinaria de ayer del Consejo Municipal de Protección Civil, que se declaró en sesión permanente para la toma de ésta y otras decisiones, motivadas por las condiciones climáticas que imperan sobre el territorio potosino.

Destacó que todavía el pronóstico de lluvias fuertes para la noche de ayer era elevado, sin embargo, se registró un movimiento del banco de nubes a consecuencia del frente frío número 4, por lo que las precipitaciones fuertes se desplazan ahora hacia la Huasteca potosina, afectando a los municipios de Axtla, Aquismón y Matlapa, entre otros.

Del monitoreo de presas, también destaca la captación de la presa San José que a primeras horas de la mañana alcanzó un 90 por ciento de su capacidad, por lo que aún está pendiente determinar si es necesario su desfogue, decisión de las autoridades competentes, en este caso la CEA, CONAGUA y el INTERAPAS, indicó Herrera Ortega.

Las recomendaciones para quienes habitan cerca del Río Españita o del Río Santiago, es que no se acerquen al lecho de los ríos cuando los vean inundados, que no permitan que niños menores se acerquen a jugar o que se laven vehículos en el interior, ya que la corriente puede subir de un momento a otro si llueve en las zonas altas de la ciudad.

“Y por favor, que no avienten basura que es lo que nos ocasiona el taponamiento o colapso de los ríos, principalmente donde el cauce se hace menor y eso puede provocar desborde hacia zonas habitadas”, puntualizó el Director de Protección Civil Municipal.

En otro asunto, el Director de Protección Civil informó de la emisión de tres cartas de afectación a tres inmue-bles antiguos de nuestro Centro Histórico, para que los propietarios procedan a mitigar el riesgo que representa el reblandecimiento de sus muros y techos a consecuencia de las lluvias.

Dos de ellas están habitadas, por lo que es urgente que los propietarios determinen si se apuntalan las construcciones en lo que se hacen las reparaciones necesarias, o bien, si el INAH autoriza la demolición de las edificaciones de acuerdo al grado de afectación de las mismas.

Indicó que el pronóstico de lluvias fuertes se mantiene en un 50 por ciento de probabilidad para este día, según el reporte de CONAGUA, pero que las condiciones pueden cambiar en virtud del ingreso del frente frío número 5, por lo que solicita a la población mantenerse al pendiente de los avisos y tomar las precauciones necesarias en sus hogares.