Torancistas pretenden adueñarse de la Auditoría Superior del Estado

 

  • Este lunes cerró el plazo de registro; el Congreso recibió 29 solicitudes
  • Trascendió que entre ellos se encuentran tres ex funcionarios de Fernando Toranzo Fernández.

Este lunes cerró el registro de candidatos a ocupar el cargo de Auditor Superior del Estado y aunque oficialmente no fue proporcionado los  nombres de aspirantes, trascendió que se recibieron 29 solicitudes, entre ellas la de tres ex funcionarios ligados al ex gobernador Fernando Toranzo Fernández.

Se trata de Se trata de Alejandro Padrón Moncada, quien se desempeñó como Contralor General del Estado, durante el gobierno torancista y Martha Elva Zúñiga Barragán, quien fue Oficial Mayor del estado, durante el sexenio pasado.

El tercero es José Mejía Lira, quien fungió como director administrativo de la Sege; de done migró, con autorización del ex gobernador a la Auditoría Superior del Estado como director de Fiscalización Municipal.

Por otra parte, el diputado Héctor Mendizábal Pérez, señaló que al cerrar el plazo estipulado en la convocatoria para designar al Auditor Superior del Estado, la Comisión de Vigilancia dará cuenta de las solicitudes ingresadas para continuar con el procedimiento establecido.

Explicó que de acuerdo la convocatoria, una vez concluido el plazo de registro de aspirantes, el Congreso del Estado, dará a conocer en su portal web www.congresoslp.gob.mx, sólo para efectos informativos, los nombres de todas las personas que hayan presentado solicitudes y propuestas para participar en el proceso de selección; sin que con ello se entienda que han quedado inscritos.

Posteriormente, la comisión procederá a la revisión y análisis de las propuestas y solicitudes, para determinar cuáles de éstas cumplen con los requisitos establecidos en la convocatoria para publicar en el portal web, los nombres y curriculum vitae de los participantes inscritos.

“Vamos a sesionar este martes y se va a publicar la lista completa de solicitudes y propuestas que se han recibido y tenemos un plazo de 5 días para verificar el cumplimiento de requisitos de los aspirantes, candidatos, solicitudes y propuestas, y después se publica la nueva lista, los que no hayan cumplido tendrán que ser dados de baja de esa lista”.

El presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, diputado Héctor Mendizábal Pérez puntualizó que “el compromiso que ha asumido el Poder Legislativo es elegir al nuevo titular de la ASE, sin ningún tinte político o partidista, con el único compromiso de elegir al hombre o mujer que compruebe su capacidad, profesionalismo y conocimiento para encabezar los trabajos de la Auditoría”.

La propia convocatoria marca los requisitos que debe reunir el próximo titular (hombre o mujer) de la Auditoria Superior del Estado, con los cuales se garantiza que quedará al frente del órgano fiscalizador una persona con capacidad, profesionalismo, conocimiento y ética para realizar el trabajo que dé certidumbre a la ciudadanía en la transparencia en la revisión de las cuentas públicas de los 113 entes auditables, entre los que se encuentran los tres Poderes del Estado, Ayuntamientos y organismos autónomos.

La Comisión de Vigilancia realizará una revisión a fondo de los perfiles de los aspirantes a la Auditoría Superior del Estado, entre ellos, se encuentra una entrevista en donde tendrán que exponer su plan de trabajo para fortalecer al órgano fiscalizador.

Una vez concluida la etapa de revisión de los perfiles, la Comisión de Vigilancia presentará ante el pleno del Congreso del Estado, una terna para que los 27 diputados elijan a la persona que estará al frente de la Auditoria Superior del Estado.