Sayulita Pueblo Magico Nayarit

 Sin necesitar de la proyección turística tan intensa de otros corredores turísticos, la Riviera Nayarit nos presenta una generosa oferta de esparcimiento y descanso. Cuenta con playas de solitario ambiente, con un oleaje intenso y otras condiciones excelentes para la práctica del surf.

El ambiente que prevalece es al mismo tiempo cosmopolita y tradicional por la enriquecedora presencia de los huicholes y su fascinante cosmovisión.
El corredor turístico de la Riviera Nayarit se extiende desde Nuevo Vallarta hasta llegar a San Blas, delimitando 160 kilómetros de costa con espectaculares paisajes y lugares de disfrute playero que nadie se debería perder. En toda la Riviera Nayarit se tienen disponibles, de una comunidad a la otra, playas preciosas, tesoros arquitectónicos coloniales, modernas marinas, vastas zonas de manglares, lujosas opciones de alojamiento y otras más accesibles para los aficionados al turismo alternativo.

La Riviera Nayarit brinda a los visitantes cerca de una veintena de sitios playeros para conocer, de manera que en un solo día resultaría prácticamente imposible visitarlos todos. Les aconsejamos dedicarle a esa tarea por lo menos una semana, para así experimentar el particular sortilegio de cada una de estas playas. En lo que sigue destacaremos lo mejor de una de ellas: Sayulita, joya turística del territorio nayarita.

Sayulita es una comunidad de atractivo ambiente y con una dinámica turística más acentuada con relación a otras poblaciones de la región. Es una opción indispensable de incluir en cualquier itinerario dedicado a los sitios más interesantes de la Riviera Nayarit. Sayulita se ubica a solo unos cuantos minutos de San Pancho, de manera que resulta recomendable disfrutar de ambos lugares en una sola jornada vacacional.
El hecho de que Sayulita tenga una mayor popularidad con respecto a otros destinos de la zona, podría explicarse en parte por sus condiciones naturales, perfectas para el disfrute del surfing. Cuenta con una extensa playa, muy admirada por aficionados al surf llegados desde la capital mexicana y distintas ciudades estadounidenses, canadienses y europeas.

Tanto en el día como por la noche la comunidad vibra por el entusiasmo de los visitantes, felices de disfrutar de las muchas maravillas del Pacífico Mexicano en un solo lugar. Mientras el sol brilla con toda su potencia en el limpio cielo, numerosos visitantes gustan de broncear su piel en la playa; otros sencillamente se tienden en la arena para contemplar el vasto horizonte del mar; las parejas gustan de dar largos paseos por la playa, tomados de la mano y disfrutando de las magníficas vistas y por supuesto hay muchos aficionados al surf, midiendo su destreza con la tabla ante las olas más desafiantes.

En realidad, no podríamos mencionar un modo preciso para gozar de todo lo que nos ofrece este bello rincón del territorio mexicano para fines vacacionales. No obstante, un consejo siempre pertinente es visitar Sayulita cuidando de su entorno silvestre, procurando no tirar basura, ni dañar el ecosistema de la región. En este sentido, lo mejor sería no acampar en la playa, para así no alterar el hábitat de las aves y tortugas marinas, o por lo menos hacer campamentos únicamente en las áreas designadas formalmente para este objetivo.