Por la muerte de 5 estudiantes, abren investigación contra el Tec de Monterrey por homicidio culposo

Tras el sismo del 19 de septiembre, 5 jóvenes perdieron la vida dentro de las instalaciones del Instituto Tecnológico de Estudios Monterrey campus Ciudad de México por el desplome de un puente peatonal que conectaba 2 edificios.

Las investigaciones preliminares apuntaron a que los edificios no contaban con las condiciones estructurales adecuadas, además de acusarlos de las fallas en los sistemas y salidas de evacuación, por lo que la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México inició una carpeta de investigación de oficio por homicidio culposo.

Se harán los peritajes estructurales a los inmuebles que conforman el campus y se verificará si se entregó la documentación técnica que permite otorgar las licencias de construcción, los permisos de uso de suelo y programas de Protección Civil.

La semana pasada, los padres de las víctimas denunciaron que las autoridades no habían dado la cara a dos semanas del accidente que también dejó más de 40 heridos, además de acusarlos de haber puesto en riesgo la vida de todos los alumnos, pues tras los daños que el edificio presentó tras el sismo del 7 de septiembre, no suspendieron las clases ni se llevaron a cabo las inspecciones de Protección Civil obligatorias tras ese tipo de daños estructurales.

De acuerdo con el medio digital, los encargados de dar los permisos y verificar la seguridad de las construcciones son la Secretaría de Desarrollo Urbano, a cargo de la certificación y vigilancia de la actuación de los responsables de las obras; la delegación Tlalpan, donde se ubica la institución, por su responsabilidad de evaluación de los proyectos arquitectónicos y de cimentación; la Secretaría de Obra, responsable de verificar la seguridad estructural, en específico la de los puentes y la Secretaría de Protección Civil, encargada de aprobar los procedimientos preventivos y de evacuación.

Asimismo, los familiares también denuncian que a pesar de que las autoridades anunciaron que los alumnos que así lo deseen podían darse de baja, ya sea definitiva o temporal, eso no tendrá ningún efecto en las colegiaturas, no disminuirán y mucho menos quedarán suspendidas.