Las presas de la Zona Metropolitana al 55% de su capacidad

  • Se espera que para el próximo año Interapas pueda hacer frente a los problemas de estiaje en SLP, Soledad y Cerro de San Pedro.

Para el año 2018 el organismo intermunicipal de agua potable, Interapas, podría hacer frente a los problemas de estiaje en la Zona Metropolitana con la captación de agua pluvial que podría tener las presas para las siguientes lluvias, así lo mencionó el director de esa dependencia, Alfredo Zúñiga Herverth.

Debido a la caía de lluvia en la Zona Metropolitana, dijo, se ha permitido una captación de lluvia en las presas que opera el organismo del agua potable, lo que ha mantenido un caudal actualmente del 55% en la capacidad de éstas.

Indicó que espera que la lluvia sea por encima de las represas para que aumente el nivel que se mantiene para que con el agua que pudiese llegarse a captar, poderle hacer frente a los problemas de estiaje que pudieran darse para el siguiente año.

Mencionó que con las recientes lluvias si se ha generado un incremento importante en los niveles de agua y, aunque refirió que se ha llegado a los niveles deseados, pronostica que para siguiente caída de agua se cumplan las expectativas.

Espera que para al finalizar el periodo de lluvia, las presas que opera el Interapas puedan contener más de un 80% en su capacidad. Indicó además que al comienzo de la temporada de lluvias, las presas se mantenían bajo un crítico nivel del 18% de su capacidad.