Promueve Congreso donación de órganos en San Luis Potosí

El Pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad  realizar diversas reformas a la Ley de Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células para el Estado de San Luis Potosí, con el objeto de dar cumplimiento a las disposiciones contenidas en las leyes, General y Estatal de Salud, así como demás ordenamientos que establezcan las hipótesis normativas en materia de disposición de órganos y cadáveres de seres humanos con fines terapéuticos, de investigación y de docencia.

La legisladora Guillermina Morquechu Pazzi dijo que eran necesarias estas reformas, a fin de armonizar la legislación general con la del Estado, introducir en el texto los mejoras en los mecanismos relacionados con los procesos de donación con la finalidad de agilizar y cumplir en el tiempo necesario para que la donación sea posible.

Destaco que el Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” mantiene uno de los más exitosos programas de trasplantes a nivel nacional, iniciado en 1992, mismo que ha alcanzado el reconocimiento y patrocinio de la Fundación Carlos Slim, con más de 600 trasplantes de riñón y más de 300 donaciones cadavéricas, correspondientes al 88% de las donaciones en el Estado, por lo que la colaboración de los médicos del nosocomio, se pudieron llevar a cabo las reformas.

En este sentido, en primer término se modificaron el término “órganos, tejidos y componentes” por el de “órganos tejidos y células” por ser más adecuado tanto al marco legal general como a la práctica médica que se realiza en la entidad, así mismo, se especifican las funciones del Registro Estatal de Trasplantes para evitar irregularidades en los procesos de donación y recepción de órganos, tejidos y células, en este sentido también se precisan los procedimientos para que los donantes y receptores tengan información clara y completa acerca de los riesgos y procedimientos a los que se someten.