Casi medio millón de rohinyás han llegado a Bangladesh desde Birmania

La oficina de la ONU en Bangladesh situó hoy en 480 mil los miembros de la minoría musulmana rohinyá llegados al país tras huir de la ola de violencia en Birmania (Myanmar) en el último mes, casi 50 mil más que los registrados hace dos días.

El Grupo de Coordinación Intersectorial de la ONU indicó en el informe de hoy que el incremento en la cifra se debe a la suma de 35 mil personas que no habían sido incluidas en el cómputo del anterior reporte y a nuevas llegadas en las últimas horas.

Pese al descenso de las llegadas registrado entre el 21 y el 24 de septiembre, se observó de nuevo que muchos centenares de personas cruzaron entre el 25 y el 26 de septiembre, añadió.

Los refugiados que se alojan en asentamientos espontáneos se sitúan en 201 mil (mil más que el domingo), mientras que unos 190 mil están en campamentos preexistentes (42 mil más) y otros 89 mil rohinyás (mil más) se encuentran en comunidades de acogida.

El movimiento interno continúa hacia la nueva expansión del campamento de Kutupalong, donde nuevos refugios están siendo construidos por los rohinyás, lo que incrementó la densidad en la zona», detalló el informe.

El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados alertó ayer de que la situación de los rohinyás instalados en territorio bangladeshí es «desesperada» y puede empeorar de no llegar más ayuda humanitaria a los asentamientos.

El inicio del éxodo de los rohinyás comenzó el pasado 25 de agosto, cuando se produjo un ataque por parte de un grupo insurgente de esta minoría musulmana contra puestos policiales y militares birmanos.

En respuesta, el Ejército birmano lanzó una campaña militar que ha sido tildada por el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos como «limpieza étnica de manual».