Otro temblor en CDMX: 2 muertos

 

  • Par de mujeres sufrieron un infarto: Mancera
  • El sismo de 1.6, réplica del 7 de septiembre

Tras el sismo de magnitud 6.1 que se sintió  esta mañana en la Ciudad de México, dos mujeres murieron por un infarto, informó el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.

Detalló que las mujeres de 83 y 58 años sufrieron un ataque cardiaco provocado por una crisis nerviosa.

“Lamentablemente tuvimos dos personas que la crisis nerviosa las llevó al infarto, una femenina de 83 años que perdió la vida y otra mujer de 58 años que perdió la vida en la atención médica, por infarto”, dijo.  Agregó que la mujer de 58 años falleció mientras recibía atención médica.

Por su parte, familiares de la mujer de 83 años indicaron que murió en su domicilio ubicado en la colonia Del Valle de la delegación Benito Juárez.

Terremoto, réplica del 7 de septiembre: Sismológico

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) confirmó que el sismo de magnitud 6.1 grados en la escala de Richter, registrado la mañana de este sábado, fue una réplica del ocurrido el pasado 7 de septiembre.

En conferencia de prensa, la jefa del SSN, Xyoli Pérez Campos, mencionó que a la fecha se han registrado cuatro mil 287 réplicas del sismo de magnitud 8.2 del día 7 del presente mes.

Explicó que el epicentro del temblor de hoy se localizó en la misma falla geológica que el sismo mayor de hace doce días, y después del de esta mañana le han seguido seis más de menor magnitud.La alarma sísmica funcionó porque seguramente los detectores de este instrumento consideraron que sería perceptible en la Ciudad de México, comentó.

El sismo del 7 de septiembre está produciendo una gran cantidad de réplicas y se dejarán de considerar como tales hasta que la zona de Oaxaca y Chiapas vuelvan a su normalidad sísmica con movimientos esporádicos.

Pérez Campos mencionó que hasta el momento no se puede afirmar que haya relación entre los sismos del 7 y 19 de septiembre, aunque se sigue estudiando si en algún punto coinciden.

Los análisis preliminares de los casos estudiados parecen indicar que no hubo relación aunque se está trabajando, pero en principio por la distancia de más de 600 kilómetros entre los epicentros y que hayan pasado 12 días del primer evento hace poco probable que haya relación», detalló.

Por lo pronto, todo apunta a que el del 19 de septiembre fue una «casualidad» que haya ocurrido ese día y en la Ciudad de México.

Autoridades evalúan daños: EPN

El presidente Enrique Peña Nieto informó que luego del sismo de esta mañana personal del Gobierno de la República se encuentra desplegado en Oaxaca y realiza evaluación y atención a los habitantes. A través de su cuenta en Twitter informó que la «@SEDENAmx, @SEMAR_MX, @PoliciaFedMX y brigadas de salud recorren Juchitán para atender necesidades de la población».

Al momento, las mayores afectaciones son el puente de Ixtaltepec, que deberá reconstruirse, y estructuras con daños previos que colapsaron», agregó.