Descubren una nueva especie de pez con cuatro ojos y visión de 360 grados

Un grupo de científicos de la universidad alemana de Tubinga han descu bierto una nueva especie de pez que tiene cuatro ojos, lo que que le proporciona un campo de visión de 360 grados, según han hecho público en la revista Proceedings of the Royal Society.

El pez teleósteo y mesopelágico de la especie Rhynchohyalus natalensis ha desarrollado una solución única para poder ver simultáneamente las aguas iluminadas por la luz del sol y la bioluminiscencia que llega de las profundidades del mar.

Sus ojos cilíndricos tienen dos retinas orientadas una hacia arriba -que le permite ver posibles depredadores y buscar alimento y pareja- y la otra hacia abajo para detectar las chispas bioluminiscentes de las criaturas que viven en las profundidades marinas según el autor del estudio, Hans-Joachim Wagner.En realidad, aunque parecen cuatro ojos, se trata de dos divididos en dos partes que están conectadas entre sí.
Una de ellas, la utiliza para enfocar hacia arriba y capturar la luz que le llega de la superficie, mientras la otra apunta hacía abajo para proyectarla.
El segundo par de ojos del Rhynchohyalus natalensis tienen unas lentes reflectoras que funcionan como un espejo para enfocar las imágenes en la segunda retina.
Estas lentes reflectoras son típicas de invertebrados como los moluscos o los crustáceos y sólo se tiene constancia de otro vertebrado -el Dolichopteryx longipes- con este tipo de visión.
Esta nueva especie vive en el mar de Tasmania, entre Australia y Nueva Zelanda, a profundidades de entre 800 y mil metros, y su tamaño puede alcanzar 18 centímetros de largo.