San Gregorio y Santa Cruz son los barrios más afectados en la Delegación Xochimilco.
Hasta este momento las autoridades de la demarcación anunciaron el fallecimiento de cinco personas y un lesionado, así como 52 edificios derrumbados tras el sismo de 7.1 que cimbró a México este 19 de septiembre.Las imágenes que se distribuyen entre usuarios de redes sociales son devastadoras.
Piden ayuda no sólo para San Gregorio y para Santa Cruz, sino también para los barrios de San Marcos, Santa María Nativitas y San Luis Tlaxialtemalco, en donde decenas de viviendas colapsaron.
En un recorrido que realizó el jefe delegacional Avelino Méndez Rangel, se reportaron 67 bardas colapsadas y 29 en riesgo de caer, siete daños a vialidades, dos deslizamientos de tierra, dos fugas de agua y dos de gas, tres incendios, 33 afectaciones en electricidad, siete postes caídos, cinco más dañados, una ruptura del acuaférico y tres señalizaciones viales caídas.Además, en entrevista para Radio Fórmula, Méndez Rangel aseguró que se desactivó el principal problema con un edificio colapsado en San Gregorio.
«La gente de rescate, los topos, gente de la UNAM junto con protección civil, ya verificamos que no hay gente bajo los escombros», declaró el funcionario. «Ya envié junto con Médico en tu Casa ayuda de tipo médico y más equipos especializados».
Uno de los centros de acopio para los afectados se encuentra justo en el Centro Histórico de Xochimilco, en donde se requiere agua, víveres no perecederos, medicamentos y material de curación. También se requieren voluntarios con perfil abierto que se presenten con herramientas básicas como picos, palas y mazos.
Las autoridades de la delegación Xochimilco instalaron un albergue temporal en el Foro Cultural Quetzalcóatl, ubicado en Guadalupe I Ramírez #4, Barrio El Rosario, en el Centro Histórico Xochimilco.