El presidente nacional de la Conatram, Elías Dip Ramé, presentó su libro “Conatram 21 años de Servicio a México”, donde narra de una manera amena y documenta con centenares de fotografías, la historia de la mayor organización gremial del país y da a conocer los principales logros que se obtuvieron en beneficio del autotransporte nacional, y de la sociedad en general.
Un ejemplar del documento, con una dedicatoria especial fue hecha llegar por el empresario potosino al Presidente del Consejo Directivo de El Heraldo, Don Rodrigo Villasana López y al director general, Licenciado Alejando Villasana Mena.
En el libro, de 332 páginas, deja en claro que entre sus filas se encuentran hombres camión, pequeños y medianos empresarios, que la convierten en la mayor organización gremial del paísLa Conatram nació el 190 de julio del 1995, luego de que su fundador recorriera todo México, Estado por Estado, para lograr a unir a los transportistas nacionales.
Se refiere al error de diciembre, la entrada en vigor del TLC y la aparición del Ejercito Zapatista, hechos que sacudieron la estructura nacional e hicieron mella en la confianza de los inversionistas en el país.
Lo anterior, explica, motivo la constitución de una nueva organización que dio cabida al sector más importante y numeroso de transportistas, los hombres camión, que no eran de interés de las cámaras empresariales.
Agrega que la fundación de la Conatram llevo a buscar nuevos horizontes para fortalecer a los transportistas a través de la unidad y la búsqueda de justicia en el sector bajo el lema « Por la unificación del Transporte Nacional», en donde se ha cumplido con el objetivo de despertar conciencias, entre los miles de hombre camión y pequeños empresarios, que se han transformado en líderes sociales.
Dip Ramé recuerda que Conatram enfrentó, en sus inicios al Gobierno Federal principal opositor a la creación de nuevas organizaciones de transportistas: “No fue fácil, afirma.
En el libro se destaca que Elías Dip fue secuestrado en la colonia Polanco 11 días antes de la asamblea constitutiva de la Conatram, golpeado, llevado a la orilla de un canal, pero no lograron amedrentarlo y al final se logró la creación de la organización.
Desde ese momento, dedicó gran parte de su vida a conducir el destino de la organización,Aunque fueron tiempos difíciles, se logró terminar con el monopolio de las cámaras al luchar contra la obligatoriedad de pertenecer a ella, gracias al fallo de la SCJN, quien derogó esa obligatoriedad quedando en libertad de decidir los transportistas si se afiliaban o no.
“A 21 años observamos grandes logros, no fueron las cámaras como órganos de consulta las que alcanzaron el triunfo, fue la Conatram la que lo hizo” señala Elías Dip en el prologo del libro documento.