El Ayuntamiento de la capital ha logrado una recuperación y estabilidad en sus finanzas, que le ha permitido mantenerlas bajo control, pese al desorden administrativo millonarios y adeudos millonarios que les “heredó” la pasada administración municipal.
De acuerdo a lo manifestado por el Tesorero del Ayuntamiento capitalino, Jesús Emmanuel Ramos Hernán-dez, se ha logrado un control financiero, que les ha permitido elevar la calificación crediticia de agencias calificadoras internacionales.
Sin embargo, reconoció que persisten millonarios reza-gos que no pagaron administraciones pasadas y se reflejan en los estados financieros. Tan sólo en el rubro de retenciones, la pasada gestión dejó de pagar desde junio de 2014 hasta septiembre de 2015 el Impuesto sobre la Renta y el Impuesto sobre Nómina.
“Nuestra responsabilidad es reflejar de manera congruente en los estados financieros cada mes, desde octubre de 2015 hacia adelante, rubros que representaron casi 100 millones de pesos por conceptos que no fueron declarados ni asumidos como adeudo por la anterior administración”.
En este ejercicio 2017 gracias a las estrategias imple-mentadas, se abordaron de manera paulatina y se están por liquidar esos rezagos, y se tiene además una planeación con la SHCP para que antes de que concluya el actual ejercicio ya se haya liquidado 2016 y contar con un plan de pago de 2017.
En cuanto al Impuesto sobre la Nómina, desde febrero de 2014 no hubo el pago de un solo monto, lo que trajo consigo que este Ayuntamiento hiciera un desembolso exigido por la Secretaría de Finanzas estatal, por 30 millones de pesos debido al gran desfase que la pasada gestión dejó pendiente por registrar; y hoy en día ya ya se está al corriente por las acciones aplicadas de manera responsable.
Finalmente, en el rubro de “Otras Cuentas por Pagar”, también la pasada administración “olvidó” registrar un adeudo con el INFONAVIT por 25 millones de pesos más sus respectivas actualizaciones.
Reafirmó que la administración que se recibió fue con un grave deterioro financiero y además se detectaron conceptos aplicados de manera incorrecta, desvíos, así como ajustes mal hechos e incongruentes que se arrastran de la anterior administración y que en su momento, en el proceso de entrega-recepción, se hicieron saber y fueron documentadas ante las dependencias correspondientes.