Las autoridades capitalinas indicaron que este martes 12 de septiembre no se activará el Sistema de Alertamiento Sísmico. El gráfico que circula en redes sociales es falso.A través de la cuenta de Twitter (@C5_CDMX) del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicación y contacto Ciudadano de la Ciudad de México, indicó que dicha información difundida a través de WhatsApp, Facebook y Twitter es falsa.La supuesta publicación del Gobierno de la Ciudad de México data del año 2016 y en él se informa que se harían pruebas de sonido para que los capitalinos se familiaricen con la Alerta Sísmica.Es importante mencionar que este tipo de mensajes ya ha generado confusión en redes sociales desde días pasados, por lo que se recomienda a la población hacer caso omiso de rumores, y evitar propiciar o compartir datos que puedan ser confusos y generar desinfor-mación. Cabe destacar que la titular del Servicio Sismológico Nacional, Xyoli Pérez,recordó en conferencia de prensa posterior al sismo ocurrido el pasado jueves 7 de septiembre que los sismos no se pueden predecir.Descartan riesgo sanitario en Oaxaca y Chiapas, tras el sismoTras el sismo de 8.2 grados que estremeció al país el 7 de septiembre, no se ha encontrado ningún riesgo sanitario en las poblaciones más afectadas de Oaxaca y Chiapas.
El titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Julio Sánchez y Tépoz, dijo que brigadas de esta dependencia han analizado muestras de agua, alimentos y medicamentos en los albergues donde se encuentran los damnificados.Agregó que se han llevado a cabo el análisis del líquido en las distintas fuentes de donde se abastece de agua a las comunidades.Detalló que las brigadas han enterrado a los animales que murieron en el sismo para eliminar riesgos sanitarios. Sánchez y Tépoz mencionó que la ayuda ha fluido, por lo que exhortó a la población a continuar con las donaciones de víveres, excepto de medicamentos, ya que éstos los proporcionan los sistemas de salud federal y estatales.La comisión, aseguró, tiene la capacidad de atender, con el apoyo del sistema federal sanitario, en cada una de las emergencias ya sea por huracanes o sismos.