Piden intervención de JMCL en conflicto en Ejido San Francisco

Una comisión de ejidatarios pertene cientes al Ejido San Francisco, del municipio de Villa de Arriaga, denunciaron  , que un reducido grupo de personas pretende fragmentar  y posteriormente posesionarse de las áreas de uso común, perteneciente a todo el ejido, sólo porque les ha entrado la ambición de vender el pedazo de tierra que se auto asignen; que intentan realizarlo al margen de la ley, ignorando a la asamblea general del Ejido, máximo órgano de autoridad del mismo, y sin tomar en cuenta el derecho de la mayoría de los ejidatarios, ni del daño económico que esto significaría para los cerca de tres mil pobladores.

Los ejidatarios inconfor-mes señalaron que hay un grupo de personas que han tomado la ley en sus manos y por sí y ante sí, tomaron la decisión de apropiarse, prácticamente, de un terreno de uso común, es decir que es de todos, el cual, desde siempre ha dado sustento a cientos de familias y que ha sido explotado correctamente de acuerdo a la ley agraria y al reglamento interior del ejido,  sin que hubiera ocurrido antes ningún problema; pero ahora, que un grupo encabezado por un ejidatario de nombre Silverio Alvarado Márquez, está diciéndole a la gente que si no los apoyan no les va a tocar nada de la repartición que él va a hacer y quien  los apoye escoja de una vez el terreno que quiera, ha generado un grave problema de inconformidad, que puede derivar en violencia, por lo que han acudido a la Procuraduría Agraria y ahora, solicitan al Gobernador su intervención para evitar el atropello que se está cometiendo en el Ejido, sin que el comisariado, ni el consejo de vigilancia hayan hecho algo para detenerlo.

Por su parte el ejidatario Ramón Contreras Rosas, mencionó que: “quienes decidieron fraccionar, no toman en cuenta el perjuicio que causan a las demás familias, están atentado contra le economía y el sustento alimenticio, somos más los que estamos en contra, pero a final de cuentas los afectados seremos todo”  dijo.

“Es un sustento para nuestras familias, de ahí obtenemos  alimentos: nopalitos, agua miel, quelites, verdolagas y tunas, todo lo que podamos sacar de la naturaleza, lo que pretenden hacer es una injusticia,  nuestros antepasados lucharon para obtener esas tierras, ahora nos las quieren quitar; la decisión de dividirlas es solo de unos pocos, la mayoría no estamos de acuerdo”. Finalizó.