El Estado preparado para el paso del Huracán Katia

  • Se encuentran preparados los espacios para habilitar de ser necesario los albergues a los largo de la entidad.
  • El Consejo Estatal de Protección Civil se mantiene en sesión permanente ante la temporada de lluvia, y en alerta verde ante el acercamiento de “Katia

Prevalecen los pronósticos de lluvias para la entidad, especialmente para la zona huasteca, dio a conocer la Coordinación Estatal de Protección Civil, quien informó que por instrucción del Gobernador del Estado Juan Manuel Carreras López, se alertó a las alcaldías y se encuentran preparados los espacios para habilitar de ser necesario los albergues a los largo de la entidad.

De acuerdo al Servicios Meteorológico Nacional dependiente de la Comisión Nacional del Agua, el huracán “Katia” ha subido a un nivel 2 de intensidad, con vientos máximos sostenidos de 155 km/h con rachas de 195 km/h. Se ubica esta mañana a 130 km al noreste de Barra de Nautla, Veracruz y a 205 km al nor-noreste de Veracruz, Veracruz en las coordenadas Latitud 21.0° Norte; Longitud 95.8° Oeste, desplazándose hacia el oeste-suroeste a 7 km/h.

Detalló la dependencia que se esperan tormentas torrenciales mayores de 75 milímetros en la zona huasteca y parte de la zona media, por lo cual, agregó, se mantienen las acciones preventivas en toda la entidad, entre ellas mantener un monitoreo constante de arroyos y ríos de respuesta rápida, bordos y presas, preparase para la posible instalación de refugios temporales y considerar apoyo a la población que así lo necesite.

Dio a conocer que el Consejo Estatal de Protección Civil se mantiene en sesión permanente ante la temporada de lluvia, y en alerta verde ante el acercamiento de “Katia”.

Recordó que la Secretaría de Turismo suspendió las actividades acuáticas en los parajes turísticos de la huasteca; por parte de la Comisión Nacional del Agua mantiene listo su equipo de emergencias en el municipio de Tamuín y de protección a la Infraestructura en Ebano.

Autoridades de Protección Civil y del sistema DIF, tanto estatales como municipales de la huasteca sur, llevaron a cabo una reunión de coordinación en el municipio de Matlapa para la implementación de más espacios como refugios temporales en caso de ser necesarios.

Se especificó que estos lugares deberían contar con todos los servicios elementales como baños, energía eléctrica, regaderas y especialmente que estuvieran en espacios geográficos seguro ante inundaciones. Se señaló la necesidad de abastecerlos con los insumos básicos como alimentación, enseres de limpieza, colchonetas y cobijas.

La dependencia estatal señaló que se mantiene una comunicación constante con las autoridades federales para  dar seguimiento puntual a “Katia” así como al canal de baja presión y el frente frío número 2 que aún causan efectos en el país.

En torno a sismo que se presentó este jueves, la Coordinación Estatal de Protección Civil detalló que no tiene reportes hasta el momento de daños en San Luis Potosí e informó  que de acuerdo al Servicio Sismológico Nacional el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 8.2 grados en la escala de Richter; ocurrió 23:49:18 horas con epicentro a 133 km al suroeste de Pijijiapan, Chiapas, en una Latitud: 14.85° y longitud: -94.11°, a una profundidad de 58 km. A partir de esa hora se han presentado hasta las 7:15 horas 185 hasta replicas, la mayor de ellas de 6.1 grados de magnitud.

Señaló que de las 4 zonas del estado se reportaron personas que lo percibieron, incluso algunas con mareos, pero hasta el momento no se han reportados daños en infraestructura.