«Harvey» deja destrucción y muerte en Texas

El huracán «Harvey», el El huracán «Harvey», el  de mayor fuerza que  ha tocado territorio estadounidense en 12 años, h dejado al menos una víctima mortal en la pequeña ciudad costera de Rockport (Texas), donde el ciclón tocó tierra el viernes con unos vientos de hasta 215 kilómetros por hora.

En una rueda de prensa, el alcalde de Rockport, Charles «C.J.» Wax, anunció que el ciclón se ha cobrado a su primera víctima mortal, que «quedó atrapada en el incendio de su casa durante la tempestad», según confirmó a la prensa un juez del condado de Aransas, en la costa texana.

Rockport, una ciudad costera de casi 9 mil habitantes, amaneció hoy desolada con calles convertidas en auténticos ríos, árboles derribados, señales de tráfico arrancadas, edificios derruidos y hasta barcos dados la vuelta por la fuerza del viento, según mostraron las televisiones locales.Poco antes, el gobernador de Texas, Greg Abbott, había confirmado «daños muy importantes» en varias localidades y advirtió sobre inundaciones «gravísimas».

El presidente Donald Trump llamó el sábado a los equipos de emergencia a «mantenerse totalmente movilizados» porque las consecuencias de Harvey se sentirán durante varios días, según la Casa Blanca.Miles de personas quedaron hoy sin electricidad en áreas costeras de Texas mientras se esperan grandes inundaciones en la región los próximos días.Cerca de mil 300 efectivos militares participan en tareas de rescate y asistencia, informó el gobernador del estado, Greg Abbott. Otros 500 soldados serán enviados a las áreas afectadas.Brock Long, director de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), dijo que se estaban realizando tareas de búsqueda y rescate. También se dispusieron refugios, servicios médicos y generadores de electricidad, además de agua y comida.»Harvey» tocó tierra el viernes como huracán de categoría 4 -el primero en 12 años de esa envergadura- y se había degradado a categoría 1 a lo largo del día.

Salvar vidas, máxima prioridad ante ‘Harvey’: Trump

El paso del poderoso «Harvey», la tormenta más fuerte que ha azotado a EU en 12 años, dejó al menos un muerto en Texas, donde también se registran inundaciones «extremadamente serias» y daños que según autoridades tomará años repararLa máxima prioridad en las tareas de rescate puestas en marcha por el paso del huracán «Harvey» -ahora tormenta tropical- por Texas y Louisiana, Estados Unidos, es salvar vidas, dijo hoy el presidente de ese país, Donald Trump.

El mandatario y el vicepresidente, Mike Pence, celebraron hoy una reunión de gabinete para analizar la situación.El jefe de la Casa Blanca dijo que espera que todas las dependencias del Gobierno apoyen los esfuerzos en Texas y Louisiana, según un comunicado oficial. Trump también le recordó a su equipo que «el mayor impacto de esta tormenta tendrá lugar en los próximos días con fuertes lluvias e inundaciones».

“Harvey”, el huracán de mayor fuerza que tocó territorio estadunidense en 12 años, ha dejado ciudades devastadas en la costa este del estado de Texas y la amenaza de precipitaciones torrenciales que podrían causar «dramáticas inundaciones» con una altura de hasta 1.3 metros.Nuestra principal preocupación sigue siendo unas inundaciones dramáticas», dijo hoy el gobernador texano, Greg Abbott, en una rueda de prensa en Austin (Texas), desde donde se está coordinando la respuesta al ciclón.Según explicó Abott, “Harvey” ya ha dejado inundaciones de hasta medio metro de altura en la ciudad costera de Corpus Christi y concentraciones de hasta 40 centímetros de altura en Houston, zonas ya saturadas por el agua y que podrían llegar a registrar inundaciones de 1.3 metros de altura.

Precisamente, entre las ciudades con mayor riesgo de inundaciones se encuentra Houston, la cuarta más grande de Estados Unidos con una población de dos millones de personas y donde las autoridades activaron la alerta por tornados e inundaciones ante la posibilidad de que las lluvias desborden los ríos que atraviesan la urbe.