Cosas de la Ciudad: MGV pagaba en el Ayuntamiento a sus secretarias, choferes y jardineros 30 mil pesos

  • Inició la fiesta de todos los potosinos; abre sus puertas la Fenapo 2017
  • Va el Partido Acción Nacional por la desaparición del fuero a nivel nacional
  • SLP segundo lugar a nivel nacional en el uso eficiente de los recursos federales

Por: El Diablo Cojuelo

SUELDAZOS CON MGV.– Durante la administración municipal de Mario García Valdez, se pagaron salarios exorbitantes a gente cercana al ex rector y había secretarias, choferes y hasta jardineros con un sueldo mensual de 30 mil pesos, de acuerdo a lo denunciado por el PRl, en un claro ejemplo del dispendio que hubo en el Ayuntamiento, lo cual explica porque no les alcanzaba el dinero para gasto corriente. Imagínense un “jardinero” ganado en mediodía lo que un obrero, que si trabaja, percibe en una semana.

DESPEDIDOS.– Fue a estas personas a las que se les finiquitó la relación laboral, poniendo orden a las finanzas municipales, siempre dentro del marco de la Ley. Para continuar prestando los diferentes servicios a la ciudadanía, se han cubierto las plazas necesarias con personal contratado por honorarios, a fin de no heredar una sola plaza más al final de este trienio.

FENAPO ABRIÓ SUS PUERTAS.- La tarde-noche de ayer se inició la fiesta de todos los potosinos, al ponerse en marcha la edición 2017 de la Fenapo. El máximo evento festivo del Estado fue inaugurado por el gobernador Juan Manuel Carreras y el Presidente de la Ferian Nacional Potosina, Rafael Villalobos Márquez. Estuvo también presente el embajador de China en México para dar inicio a las actividades de este país como invitado especial.

CUMPLE GOBIERNO A POLICÍAS.- El Gobierno del Estado ha cumplido con la entrega del bono a los integrantes de las corporaciones policiacas estatales. Los beneficiarios son 2 mil 669 agentes asignados a las actividades operativas que se llevan a cabo en las 4 regiones del Estado. A partir de este año el Bono por Riesgo Operativo ya es un beneficio que se alcanzó” para incentivar a los policías que día a día enfrentan situaciones de riesgos para combatir el delito.

PASE DE REVISTAS.- Por su parte, la Secretaría de Gobierno, aclaró que es falso que el pase de revista a los policías en la Fenapo no se realizó por temor a manifestaciones o protestas de los elementos, sino para hacer eficientes los recursos y el tiempo destinado para brindar este servicio, además de que se trata de un acto solamente protocolario

POR SU DESAPARICIÓN NACIONAL.- El Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso de la Unión presentó en febrero pasado una propuesta de Reforma Político Electoral que busca eliminar el fuero a nivel federal, por lo que en septiembre próximo, al inicio del siguiente período ordinario, se retomará este tema para consolidar un sistema democrático eficaz y menos costoso, informó el diputado federal, Marco Gama Basarte.

SIETE PROPUESTAS.– La iniciativa panista a nivel Federal contempla un paquete de siete propuestas que tienen por objeto consolidar la reforma electoral del 2013. Las más importantes son: Eliminar el Fuero a nivel federal, desde el Presidente de la República para abajo; reducción del Congreso de la Unión al eliminar 100 diputados federales (60 de mayoria y 40 de representación proporcional) y 32 Senadores con el objeto de garantizar acuerdos y ahorrar recursos públicos; Segunda Vuelta electoral en las elecciones presidenciales; Reducción del financiamiento a partidos en un 50 por ciento e incremento de la votación mínima para que mantengan su registro los partidos a un 5 por ciento.

RECURSOS FEDERALES.- San Luis Potosí es segundo lugar a nivel nacional en el uso eficiente de los recursos federales. Lo anterior quedó de manifiesto en el reporte preliminar de 2017 que envía la Auditoría Superior de la Federación a la Cámara de Diputados.

20 NUEVAS LECHERÍAS.– Con el objetivo de incrementar el número de beneficiarios del programa de abasto social de leche “Liconsa”, el Gobernador Juan Manuel Carreras y el subdirector de la institución Jaime Arturo Larrazábal Bretón, inauguraron dos puntos de venta, ubicados en las colonias Infonavit Abastos de San Luis Potosí y San José de Soledad de Graciano Sánchez, y firmaron el convenio del programa de mantenimiento integral a lecherías Mi Lechería Bonita. Por cierto, se informó que el Estado contará con 20 nuevas lecherías “Liconsa”.

PARO EN EL CONALEP.– Ante el próximo inicio ciclo escolar 2017-2018, el Sindicato Académico de Conalep, reiteró que realizarán la toma de los cinco planteles debido al incumplimiento de su petición en la remoción de algunos de los funcionarios de este subsistema educativo. De darse el paro, resultarían afectados más de 6 mil estudiantes.