Cosas de la Ciudad: SLP con menos índice criminal de acuerdo a Semáforo Delictivo

 

  • “Premian” con 200 mdp a “aviadores” de la ASE
  • Protegieron a Fernando Toranzo Fernández
  • Abandonan 27 jornaleros huastecos en Sinaloa
  • Mar de Fondo en manifestación de vendedores del Lastras

Por El Diablo Cojuelo

SLP CON MENOS DELITOS.– Aunque a muchos sectores de la sociedad les cueste trabajo creerlo, la realidad es que en el Estado se ha ido avanzado en el combate a la delincuencia. A la baja en el índice criminal registrada el pasado mes, en más de un 7 por ciento, se suma ahora el informe del primer semestre del año, dado a conocer por Semáforo Delictivo, en donde se afirma que San Luis Potosí entre los Estados del país con menor incidencia delincuencial.

LUGAR 18.- El análisis realizado en los seis primeros meses del año, colocan a San Luis Potosí en el lugar número 18, por debajo de Veracruz, Tamaulipas, y Zacatecas, y a la par de estados como Aguascalientes, Guanajuato y Nuevo León. También en materia de homicidios, se ubica por debajo de la media nacional con una tasa por cada 100 mil habitantes de 7.9 mientras que el indicador promedio nacional es de 10.2.

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN.– También hay que resaltar la reciente detención de Daniel “N” el Santander, lo cual fue el resultado de una investigación realizada por las autoridades estatales en coordinación con las federales. La orden de aprehensión fue solicitada por los mandos potosinos, en donde se siguió todo un proceso a iniciativa del Gobierno Estatal.

PARTICIPAN AUTORIDADES DE EU.- De lo anterior se informó a la patrulla fronteriza, la DEA y el ICE, y demás policías del país para capturarlo. Fue precisamente aprehendido por las autoridades aduanales estadounidenses, luego que a petición de San Luis Potosí, ICE desde Washington les canceló sus visas. Al no tener los Estados Unidos nada en su contra lo entregaron a las autoridades potosinas.

PARA RIPLEY.– En serio que esto nada más puede pasar en SLP, pues en ningún otro estado, a las personas que estafan o defraudan a la dependencia donde se supone trabajaban (en esta caso solo cobraban) en lugar de abrirles una investigación penal, por los delitos en que pudieron haber incurrido, se les premia indemnizándolos con más de 200 millones de pesos, como acaba de ocurrir en la Auditoría Superior del Estado.

REINHARDT 700 MIL PESOS.- A ocho de los trece funcionarios más cercanos del ex auditor “Pepechuy” Martínez Loredo se les entregaron finiquitos que resultan desproporcionados, mientras que Manuel Abraham Reinhardt Guerrero, Coordinador de Auditorias Especiales, se auto finiquitó con la cantidad de 716 mil 658.19 pesos.

ENGAÑAN A INDÍGENAS.- En la Huasteca potosina intermediarios engañan y explotan a los jornaleros y campesinos indígenas, aprovechándose de su pobreza y la necesidad que tienen de ir a buscar trabajo a otros estados. Un claro ejemplo de lo anterior lo representa el hecho de que 27 de ellos fueron abandonados en un poblado de Sinaloa sin la paga por su trabajo ni dinero para regresar a su lugar de origen”.

INVESTIGACIÓN Y CASTIGO.- Esperemos que las autoridades inicien de oficio una investigación y se sancione con todo severidad a los responsables, porque no se vale que uno o más vivales engañen de esta manera a los jornaleros agrícolas, dejándolos a su suerte, luego de que les realizaron el trabajo en otras entidades sin dinero para comer y ni para regresarse.

PROTEGIERON A FTF.- Pues el presidente de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente del Congreso, Manuel Barrera, denunció que algunas autoridades protegieron al ex gobernador Fernando Toranzo Fernández, con respecto a las presuntas irregularidades en que incurrió en su gestión. El legislador declaró lo que la gran mayoría de los potosinos sospechaba que había existido: un pacto para no actuar en su contra por las irregularidades que se cometieron durante su sexenio

¿PREGUNTA?- A las autoridades municipales, insistimos, ¿cuándo van a regresar a la estatua de El Aguador a la Calzada de