El churipo es un platillo tradicional de la región p’urhépecha. Sule ser consu
mido en ceremonias tradicionales p’urhépechas y, en eventos familiares no falta para agasajar a los concurrentes.
Se trata de un sabroso caldo preparado con chiles rojos, carne de res y verduras, acompañado con corundas.
Existen infinidad de recetas y formas, además todos decimos que la nuestra es la mejor, esta es una excelente (es la de mi mami), solo prepárala y disfrútala:
INGREDIENTES DEL CALDO
1 kilo de carne de res para cocido cortada en trocitos; 1 kilo de pierna de cerdo cortada en trocitos; 4 huesos porosos; 1/2 kilo de cecina (carne seca) de res; 5 chiles anchos; 3 chiles guajillos (los chiles se despepitan, remojan y muelen); 1 manojo de cilantro amarrado; y ajo, cebolla y sal al gusto.
INGREDIENTES DE LA VERDURA COCIDA
Calabacita, col, zanahoria, chayote y elote (sin desgranar, corta el elote en tres o cuatro trozos).
PREPARACIÓN
Se cuecen las carnes y los huesos en4 litrosde agua, con el ajo, la cebolla, sal y el manojo de cilantro, ya cocidas, se retira el cilantro y se le agregan los chiles molidos. Se deja hervir para que se sazone y suavice la carne, se rectifica de sal.
Las verduras se cuecen por separado, ya que tienen diferente tiempo de cocción. Una vez que la carne está suave se agregan las verduras.
PRESENTACIÓN Y A DISFRUTARLO
Se sirve muy caliente en un tazón de barro (preferentemente) en donde el comensal agrega las corundas naturales (ka k’orhundas) y una gotas de limón. Las corundas naturales son las que no llevan relleno, manteca ni levadura.
BM’s cuando vengan a la Convención Internacional de Motociclismo BMW Uruapan 2012, que ya (noviembre 2100) estamos preparando los motociclistas del BMW Moto Club Parcutín, tendrán la oportunidad de probar y disfrutar. Vente a Michoacán en octubre 2012.