Estado de México, Coahuila, y Nayarit eligen hoy a su gobernador

Este domingo 4 de junio, se realizarán las elecciones de gobernador en Coahuila, Estado de México y Nayarit y de los 212 Ayuntamientos en Veracruz.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional Electoral (INE), podrán votar 19 millones 766 mil 554 ciudadanos inscritos en la Lista Nominal de Electores en los cuatro estados; de Coahuila y Estado de México, 512 lo harán desde el extranjero.
Del total de electores, 11 millones 312 mil 917 corresponden al Estado de México, 5 millones 575 mil 719 a Veracruz, 2 millones 63 mil 808 a Coahuila y 814 mil 110 a Nayarit.
El Estado de México es el más poblado del país. Ubicado en la región centrosur del territorio, es también una entidad que concentra un importante porcentaje del padrón electoral (aproximadamente 13%) y del presupuesto a nivel nacional, así como uno de los que más aportan al Producto Interno Bruto (PIB) gracias a su zona industrial y a su cercanía a la Ciudad de México, entre otras razones.
Es por eso que se puede decir que es “la joya de la corona para cualquier partido”. En este lugar son seis los postulantes a gobernador: Alfredo del Mazo (PRI, PVEM, PANAL, Encuentro Social); Josefina Vázquez Mota (PAN); Juan Zepeda (PRD)
Delfina Gómez Álvarez (Morena); Óscar González Yáñez (PT) y María Teresa Castell (Independiente)
En Coahuila, además de la elección de gobernador, se renovarán 25 diputaciones y 38 ayuntamientos, que se disputarán 15 partidos políticos, de los cuales nueve tienen registro nacional y seis estatal, la mayoría en dos coaliciones.
Las fuerzas políticas que participan en la elección con registro nacional son Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza, Encuentro Social y Morena.
Con registro estatal están la Unidad Democrática de Coahuila, Socialdemócratas Independientes, Primero de Coahuila, Partido Joven, Partido de la Revolución Coahuilense y Partido Campesino Popular.
En estas elecciones, hay 36 candidatos independientes, tres para gobernador, siete para diputaciones de mayoría relativa y 26 para ayuntamientos.