Cosas de la Ciudad: ¿Misoginia en el Congreso?…intentarán mayoritear a mujeres

Por: El Diablo Cojuelo

REFORMA ELECTORAL.- Hoy vía fast track, el Congreso del Estado aprobará la Reforma Electoral, en donde se dejaron de lado la mayoría de las principales demandas ciudadanas, presentadas durante los foros regionales que realizó el Congreso, los cuales solamente sirvieron para dar una imagen de democracia y apertura hacia la sociedad, que en los hechos sigue sin existir en la actual legislatura.
A LA PAPELERA.- A si tenemos que no incluyeron en el nuevo ordenamiento la disminución de diputados plurinominales, la reducción a los recursos para partidos, la revocación de mandato, el plebiscito y el referéndum.
EQUIDAD DE GÉNERO.- Incluso, un grupo de diputados misóginos, pretende dar carpetazo a la paridad de género, propuesta por todas las legisladoras locales, para que los partidos la observen y acaten en todos sus sentidos, tanto para la elección de Diputados, como para la renovación de Ayuntamientos. También contempla que en las listas de representación proporcional se cumpla con éste principio de paridad de género señalado en la Constitución y en esta Ley, para lo cual se registrarán de forma alternada, candidatos propietarios de género distinto.
TEMOR.- Las diputadas locales, reiteramos, de todos los partidos representados en la LXI Legislatura tienen temor a que los diputados “muy machos” les hagan una “chicanada” en la cuestión de la paridad, y las mujeres sean enviadas, por los partidos políticos, a Municipios o Distritos que de antemano saben que van a perder, “sacrificándolas” intencionalmente nada más para justificar que cumplieron con la equidad de género, “pero perdieron y no llegaron”.
DIPUTADOS MISÓGINOS.- Adelantándose a esta posibilidad las legisladoras propusieron en comisiones, que de alguna manera se estableciera en la ley los criterios del Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral para dar equilibrio en la designación de las candidaturas, pero los diputados misóginos votaron en contra de la propuesta.
ESTRATEGIA.- Sin embargo, todos sabemos que si algo tienen las mujeres potosinas es que no se dan por vencidas y menos cuando tienen la razón. Hoy, antes de la sesión todas las legisladoras se reunirán para determinar la estrategia a seguir durante la reunión plenaria. Estaremos muy al pendiente.
REVÉS PARA EL CONGRESO.- La Suprema Corte de Justicia derogó las atribuciones al Contralor municipal, al declarar inconstitucional la reforma a la Ley Orgánica del Municipio Libre, aprobada por la anterior Legislatura. Esto representa que queda sin efecto todo lo actuado por el auditor de la capital, entre ellas las acusaciones contra anteriores administraciones, por presuntas irregularidades en el ejercicio de su función.
GANA GALLARDO.- La SCJN restituye al edil capitalino, Ricardo Gallardo Juárez, la facultad de nombrar al Contralor Municipal y no así a la primera minoría del Cabildo, como lo autorizó la anterior Legislatura en el 2015.
COMO EL AVESTRUZ.- Pues el rector de la UASLP, Fermín Villar Rubio, sigue tratando de tapar el sol con un dedo en lo que al acoso sexual que se está dando dentro de la Universidad y ayer rehuyó a los periodistas que lo cuestionaban al respecto. Se concretó a señalar que existen protocolos de actuación para casos de acoso y abuso sexual pero que no se han dado a conocer.
“SAN LUIS SEGURO”.- El diputado Federal, Christian Sánchez reveló que en la zona huasteca se están viviendo fuertes problemas de inseguridad, como es el caso de Tamazunchale donde diario hay personas ejecutadas, por lo que urge poner un orden porque la ciudadanía merece vivir con tranquilidad. El clamor es generalizado en todos los rincones del Estado.
LES AVIENTA LA PELOTA.- La Seduvop responsabiliza a la CFE, Telmex e Interapas de retraso en las obras de Carranza y es que ante las quejas de comerciantes y vecinos de la zona, Leopoldo Stevens, señaló que la infraestructura de esas empresas ha provocado atrasos en la regeneración del Paseo. ¿Será?
OFERTA Y DEMANDA.- Los Precios de la gasolina se regirían por la oferta y la demanda, de acuerdo a lo dado a conocer por la Onexpo, quien pronosticó una renovación en la forma  de vender combustibles y energías en México. También señaló que las estaciones de servicio se convertirán en nuevos modelos de negocio