Cáncer de ovario tercer lugar en cuanto a muertes por este tipo  de enfermedades

  • Desafortunadamente es muy difícil detectarlo porque no existe un tamizaje afectivo para detectarlo 

Marcela Loyola

El ginecólogo-oncólogo del Hospital 1 del IMSS en San Luis Potosí, Israel Salazar Báez señaló que el cáncer de ovario se encuentra en tercer lugar en cuanto a muertes por este tipo  de enfermedades y desafortunadamente es muy difícil detectarlo porque no existe un tamizaje afectivo para detectarlo.

Expuso que no hay una estadística sobre este tema en San Luis Potosí, pero en México se reportó el año pasado 4 mil 500 nuevo casos y a nivel mundial 250 mil, con una incidencia de mortalidad del 50 por ciento.

“No hay un estudio, no hay algo que se haya aceptado a nivel internacional como para realizarse a todas las mujeres para la detección oportunidad, normalmente nosotros clasificamos a la paciente que pudiera ser de alto riesgo y esta paciente pudiera ser candidata a realización de ultrasonido vaginal y de algunos marcadores vaginales”, dijo.

Salazar Báez manifestó que regularmente este cáncer se detecta en etapas clínicas muy tardías, puesto que es una enfermedad silencios porque sus síntomas se pueden confundir con algunos otros padecimientos.

Agregó que por eso es recomendable hacerse estudios frecuentemente, sobre todo cuando se detectan dolores abdominales y pélvicos o de pacientes que tienen colitis crónica o inflación abdominal, así como periodos de estreñimiento.