Hay municipios potosinos que no cuentan con Policía Preventiva

  • Santo Domingo, es uno de ellos, al cual se le brinda apoyo de parte de la Dirección General de Seguridad Pública

La falta de recursos económicos ha provocado que la mayoría de los municipios de San Luis Potosí, enfrentan un déficit de elementos en sus respectivas corporaciones policiacas, pues existen casos como  Santo Domingo, en la zona Altiplano, que ni siquiera tiene conformada una corporación local, pues en la actualidad se le brinda apoyo de parte de la Dirección General de Seguridad Pública Estatal, como parte de las tareas de prevención y combate al delito.

En este sentido, Gerardo Aldaco Ortega, director general de la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (Cefin), explicó que la dispersión poblacional en San Luis Potosí, tiene como efecto derivado una asignación menor en los recursos públicos para los ayuntamientos.

Por tanto, “no tienen los recursos económicos para contratar personal de Seguridad Pública Municipal o equipar esas corporaciones. No obstante, la figura del Mando Único Policial y los convenios de colaboración, permiten que puedan generarse esquemas de cooperación entre corporaciones municipales, para generar frentes contra la delincuencia” acotó.

Gerardo Aldaco sin embargo reconoció que es necesario que cada ayuntamiento, disponga de un estado de fuerza, para realizar tareas de prevención del delito y proximidad social, pues en el Estado la corporación capitalina es la única que cumple con el requisito de disponer una Fuerza Municipal, conforme al requisito de tener un determinado número de agentes policiacos por habitantes. Además  tiene la ventaja de que está ubicado en la misma zona donde está asentada la Policía Estatal.