Inmujeres rechazo instaurar el 8 de marzo como “Día Estatal del Hombre”

  • Se trata de otra ocurrencia de José Luis Romero Calzada, aludiendo a una igualdad entre hombres y mujeres.

 

Integrantes del Consejo Social del instituto Nacional de las Mujeres manifestaron su rechazo público a la iniciativa presentada por el diputado José Luis Romero Calzada, la cual pretende instaurar el día 8 de marzo como el “Día Estatal del Hombre” aludiendo a una igualdad entre hombres y mujeres.

Los inconformes son las consejeras Verónica Terrazas Aragones, Natalia Reyes Andrade, Claudia Vélez Londoño, Diana Ibarra Soto, Ema garrido Domínguez, Karel Ochoa Reyes, Lourdes Murguía Ferreira, Margarita Reyes Chávez, Doris Candila Echeverría, Ofelia Torres Alonso y Arely Torres Miranda.

Explicaron que la Organización de las Naciones Unidas institucionalizó desde 1975, el 8 de marzo como el Día Internacional de las Mujeres, esto a partir de un hecho violento que cobró la vida de más de 100 mujeres, estableciendo este día como recordatorio de esto no vuelva a suceder.

Agregaron que esta fecha no es ningún festejo a las mujeres, ni a la humanidad en su conjunto, sino que es un día para conmemorar la lucha de las mujeres en la participación por la igualdad sustantiva, la visibilización de las que aun existentes brechas de inequidad, así como un recordatorio permanente de la necesidad de impulsar acciones afirmativas que abonen a la erradicación de las desigualdades entre hombre y mujeres.

Las inconformes aseguran que no omiten mencionar que la UNESCO ha reconocido la aportación de los hombres en la construcción de las sociedades igualitarias desde 1999 y cada 19 de noviembre se conmemora el Día Internacional del Hombre.

“Respetuosamente solicitamos a la Comisión de Derechos Humanos, Equidad y género del Congreso del Estado de San Luis potosí, que debido a que dicha propuesta es innecesaria y minusvalora la relevancia de los esfuerzos internacionales en materia de igualdad y acciones afirmativas sea desechada por improcedente”, solicitan.