Universitarios arrancan reto ‘22 días sin gasolina’

Jóvenes universitarios tomaron el reto de movilizarse sin utilizar vehículos automotores. Se trata del Reto 22 Días Sin Gasolina que inició este miércoles en la UNAM como parte del Sexto Foro Mundial de la Bicicleta.Arely Carreón, líder de Bicitekas, explicó que el reto consiste en recorrer el mayor número posible de kilómetros utilizando vehículos no motorizados como la bicicleta o caminando.

Es el reto 22 Días Sin Gasolina que va a enfrentar a cuatro universidades mexicanas en cuatro ciudades, la Universidad Autónoma de Chihuahua, la Universidad Benemérita de Puebla, la Universidad Benito Juárez de Oaxaca y a nuestra UNAM en una competencia fraternal para ver cuál universidad logra que más estudiantes se movilicen en bicicleta durante 22 días contribuyendo así a reducir la emisión de gases contaminantes”, dijo.

Carreón explicó que, por medio de una aplicación, que los participantes descargarán en sus teléfonos inteligentes, se registrarán los participantes, se harán las mediciones y se conocerán los resultados, así como cuántas toneladas de dióxido de carbono dejaron de emitirse a la atmósfera.

La universidad y los alumnos que logren recorrer más kilómetros ganarán premios como mobiliario, tabletas, apoyo para mejorar la movilidad dentro de sus campus y hasta un viaje para dos personas a Cancún.

Este miércoles fue inaugurado el Sexto Foro Mundial de la Bicicleta con una rodada, seminarios, talleres en un ambiente festivo en las islas de Ciudad Universitaria en donde participaron alrededor de 120 ciclistas de diferentes países.