Los mercados tradicionales dejaron de ser funcionales: Canaco

  • Pide la construcción de más plazas comerciales que podría motivar a los vendedores informales a ser ordenados ya que estos espacios ofrecen condiciones dignas para que puedan ser ocupados

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servitur), Alejandro Pérez Rodríguez, señaló que para reubicar al comercio informal será necesario crear nuevos espacios comerciales, como plazas especializadas y dejar de lado el concepto de mercado puesto que refirió que este ya no es funcional, un mucho menos resulta atractivo para los ambulantes.

Indicó que este tipo de espacios, podría motivar a los informales a ser ordenados ya que estos espacios ofrecen condiciones dignas para que puedan ser ocupados, por lo que dijo que sería conveniente hacerlo.

Enfatizó que podrían estar enfocados a ciertos sectores y buscar espacios en el Centro Histórico para que sean construidos, como es el caso de dos que ya operan y que han dado resultados al referirse a la Plaza de la Tecnología y Plaza de la Mujer, concepto que se puede copiar.

Señaló que el concepto de mercado ya no es funcional, por lo que consideró buscar otras alternativas para que los ambulantes quieran ser reubicados.

Finalmente reconoció el trabajo que está haciendo el ayuntamiento para la reubicación, pues los resultados pudieron ser palpables en Semana Santa donde pocos ambulantes ocuparon las plazas públicas, mientras el resto se estableció en la Alameda, en ese sentido dijo desconocer cuántos invaden el Centro Histórico puesto que no se ha actualizado el padrón desde hace años.