Diseñarán leyes secundarias pese a controversia sobre Constitución local

La Ciudad de México debe consolidar las leyes secundarias de su Constitución y cumplir con los tiempos legales, de manera independiente de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a las controversias sobre la carta magna local.

El titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales del gobierno capitalino, Manuel Granados Covarrubias, dijo que será la propia Corte la que determinará si se aplica la normativa vigente en caso de que no esté lista la nueva Ley Electoral de la Ciudad de México debido a las controversias constitucionales.

El titular de la Consejería Jurídica indicó que el jefe de gobierno ha sostenido una defensa férrea del texto constitucional.

Al asistir al Foro Gobierno de Coalición en la Asamblea Legislativa, expuso que la Corte deberá dar una salida y en el momento adecuado permitir las adecuaciones o modificaciones que deban realizarse en caso de que resuelva en contra de la norma aprobada.

No obstante, advirtió que podrían ponerse en riesgo las elecciones de alcaldías y diputaciones locales si no hay una resolución pronta de la SCJN, de ahí la importancia de que la Asamblea Legislativa cumpla con los tiempos legales independientemente del veredicto.

Informó que el gobierno capitalino solicitó audiencias públicas a la SCJN para que quienes participaron en la conformación de la Constitución puedan esgrimir argumentos de defensa.

En su momento, la Corte determinará cuál será la ruta de las acciones y controversias constitucionales, pero nosotros como Ciudad de México debemos seguir defendiendo los derechos de todas y de todos los capitalinos.

Debemos seguir defendiendo los derechos democráticos que se han ampliado, en términos de una efectiva participación ciudadana, porque no podemos detener los procesos si no hay una resolución previa”, sentenció Granados Covarrubias.

Indicó que el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, ha sostenido que la defensa del texto constitucional será férrea y permanente.

Tal como él lo ha manifestado, trabajaremos sin descanso porque con la Constitución se generará mayor gobernabilidad y visión de futuro a la capital del país”, recalcó en el Auditorio Benito Juárez del órgano legislativo.

El Consejero Jurídico y de Servicios Legales puntualizó que para la Asamblea Legislativa será prioritario aprobar la ley electoral porque con ella se convocará a los comicios de 2018.

En presencia de los diputados Xavier López Adame y José Encarnación Alfaro Cázares, coordinador del Grupo de Trabajo del Poder Ejecutivo y presidente de la Comisión para la Reforma Política del Distrito Federal, respectivamente, agradeció el acompañamiento de la Asamblea Legislativa en la defensa del texto constitucional.