Corte ordena nueva indemnización a lesionado en avionazo de Mouriño

A ocho años del accidente aéreo en el que murió el entonces secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, la Suprema Corte de Justicia amparó al francés Paul Henri Giménez, quien resultó lesionado de por vida en el siniestro para que se fijen nuevos y mayores montos para indemnizarlo.

A propuesta del ministro Eduardo Medina Mora, la Segunda Sala ordenó que se realice de nueva cuenta el cálculo de la indemnización que por derecho debe recibir el ciudadano francés, tomando en consideración la esperanza de vida, así como otros lineamientos fijados por la Corte.

Sin embargo, y a pesar de coincidir en la mayor parte de la propuesta de Medina Mora, los ministro Fernando Franco y Margarita Luna señalaron no estar de acuerdo con algunos aspectos del amparo que se concedió a al francés.

El 4 de noviembre de 2008, Paul Henri Giménez conducía su automóvil al poniente de la Ciudad de México cuando el avión LearJet 45, en el que viajaban el secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño y otros funcionarios, se desplomó y parte del fuselaje cayó sobre el vehículo, el cual quedó envuelto en llamas provocándole quemaduras graves en gran parte de su cuerpo.

Tras el accidente, Henri Giménez reclamó una indemnización por responsabilidad patrimonial del Estado, señalando como responsables a la Secretaría de Gobernación (Segob), como propietaria del avión, y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), como responsable de certificar a los pilotos y de operar las torres de control en los aeropuertos.

Sin embargo, ambas dependencias argumentaron que el daño fue resultado de un accidente o caso fortuito, pero el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa determinó que la SCT incurrió en actividad administrativa irregular, y que Paul Henri Giménez debía ser indemnizado.

jcp