- Militantes del partido Movimiento Ciudadano se manifestaron fuera del Congreso del Estado
- Piden que si se aprueba que esta sea gratis para evitar seguir afectando a la ciudadanía con cobros
Marcela Loyola
Militantes del partido Movimiento Ciudadano se manifestaron fuera del Congreso del Estado para exigir que se dé marcha atrás al cobro de la verificación vehicular, piden que si se aprueba que esta sea gratis para evitar seguir afectando a la ciudadanía con cobros.
El líder del partido, Eugenio Govea Arcos señaló que están en contra de este intento de cobrar la verificación vehicular que sería de 622 pesos por vehículo al año, que representa más de 400 millones de pesos que recaudarían, generando corrupción y afectando como siempre a las familias.
“Estamos hartos de tantos impuestos y queremos que reconsidere esta situación el gobierno de Juan Manuel Carreras porque se habrá una ventana enorme para la corrupción, además que quienes serían los propietarios de los vereficentros serían socios o compadres de los funcionarios del gobierno en turno y quienes se llevarían la tajada porque esto no abonaría a disminuir los índices de contaminación”, aseguró.
Govea Arcos manifestó que además esta situación serían objeto de extorsión por parte de los agentes policiacos porque al retirar los vehículos que no tengan verificación, los propietarios deberán pagar arrastre y grúas que oscilaría entre 4 a 5 mil pesos, “y para evitarlo aplicarían el artículo 500, 500 pesos para que los dejen ir y el ciudadano estaría indefenso ante esta situación”.
Agregó que la Segam deber cumplir con su obligación y sancionar a las empresas contaminantes y a las ladrilleras, además de echar andar los aparatos de monitoreo porque al día de hoy no sabemos cuál es el nivel de contaminación.
Indicó que en caso de que se apruebe la verificación debe ser gratis porque la obligación Constitucional es del gobierno de mantener un ambiente limpio, “pero las autoridades no hacen su trabajo y este es un atentado para la economía familiar”.
El líder de Movimiento ciudadano aseveró que harán uso de los recursos legales y políticos para evitar que se cobre la verificación vehicular, y pidió que el Congreso del Estado atienda esta situación en lugar de andar en pleitos por intereses políticos y personales.