Como ha sido la política del Congreso del Estado, se actuará con absoluta responsabilidad y transparencia en el tema de la concesión de luminarias para el municipio de San Luis Potosí, por ello, “antes de que se vea en el tema en el pleno, cada uno de los 27 integrantes de la LXI Legislatura tendrá el tiempo suficiente en sus manos el dictamen que emitieron las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales para su análisis correspondiente”.
El presidente de la Directiva de la LXI Legislatura, diputado Manuel Barrera Guillén puntualizó “es necesario que el dictamen que emitieron las comisiones Unidas de Gobernación y de Puntos Constitucionales sobre la concesión de las luminarias en la Capital Potosina, debe ser estudiado a profundidad por todos los legisladores antes de someterse al pleno”.
Considero que “aún existe mucha desinformación sobre el tema de las luminarias, ya que varios actores políticos y del sector privado han emitido opiniones a favor y en contra del proyecto de luminarias, por ello, es necesario que cada legislador tenga toda la información sobre los alcances de la concesión para que puedan emitir un voto responsable”.
El diputado Manuel Barrera Guillén, precisó que una de las líneas de acción que ha marcad la LXI Legislatura, es actuar con transparencia y responsabilidad en cada una de las decisiones que se tomen y, siempre buscando el beneficio de la ciudadanía.
Por ello, “en el tema de las concesión de las luminarias en el municipio de San Luis Potosí, es necesario que los legisladores cuenten con toda la información sobre el proyecto, y que no existan presiones de ninguna índole para que definan su postura”.
Coparmex pide
investigación a fondo
El presidente de Coparmex, Jaime Chalita Zarur, exhortó al Congreso del Estado a que se investigue y averigüe a fondo el tema del contrato de la concesión de luminarias entre el Ayuntamiento de la capital y la empresa Panavi SA de CV, donde se pretende un cobro adicional por 200 millones de pesos.
Recordó que en días pasados estuvo en una reunión con directivo de la empresa, donde se les argumentó a los empresarios potosinos, los supuestos ahorros que se tendrían con la ampliación del contrato.
“Coparmex fue invitado a una reunión para que directivos de Panavi explicaran lo que está pasando con este cobro excesivo e injusto, de más de 200 millones de pesos, en razón de las luminarias que intentan poner en la ciudad”, indicó.
“Se nos dijo que se tendría un ahorro sustancial, pero nosotros no podemos sustentar esto como válido, en tanto no veamos que hay un ahorro en el recibo, en la factura, al momento de ser cobrado”, afirmó.