Agencias de Seguridda las que acumulan mayor número de recomendaciones: JSB

La transversalidad de las políticas en derechos humanos, la vigilancia permanente de los cuerpos policiacos y la gestión de la Alerta de Género para el Estado Potosino, forman parte de la agenda de trabajo del próximo presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, señaló ayer la diputada Josefina Salazar Báez, vicepresidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Equidad y Género del Congreso del Estado.
Expuso que el informe más reciente de la CEDH estableció que son las agencias de seguridad pública, las que acumulan una mayor cantidad de recomendaciones, porque en sus actividades vulneran los derechos humanos de las personas.
Además señaló que estas reformas legislativas  deberían estar encaminadas para que haya una sanción, contra los servidores públicos cuyas funciones, generan las condiciones para que continúen las violaciones constantes a los derechos humanos. “Considero que las recomendaciones no deben quedan en lo que después se dice como llamadas a misa.
Josefina Salazar, explicó que otra asignatura pendiente en la CEDH, será impulsar la declaratoria de Alerta de Género para San Luis Potosí que está en proceso de análisis por la Secretaria de Gobernación, fundamentada en los feminicidios que han ocurrido en territorio potosino.