- Regidor señala que ese esquema de estímulos ha funcionado en parte desde la administración de Victoria Labastida y durante todo el gobierno anterior
- Sin embargo, se le anexó un encarte de publicidad en el que se hace una difusión personal del presidente municipal.
El proceso de investigación que guarda la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) conforme al programa de ayuda social efectuado por ayuntamiento capitalino “Pollitos a la Escuela”, podría haberse desencadenado por la propaganda anexada en los estímulos entregados a los beneficiarios, la cual contiene información que hace referencia a una propaganda personalizada.
Lo anterior fue manifestado por el regidor Mauricio Alanís Córdoba, integrante de la Comisión de Hacienda, quien dijo que ese programa de estímulos ha funcionado en parte desde la admnistración de Victoria Labastida y durante todo el gobierno de Mario García Valdez, cuando él fungía como servidor público en el área de Desarrollo Social de esos dos periodos de gobierno pero bajo otro nombre.
Indicó que el señalamiento a ese programa de ayuda social se originó desde que al paquete de útiles escolares que se hacen entrega a los beneficiarios, se le anexó un encarte “de publicidad en el que aparentemente se hacía una difusión personal del presidente municipal”.
Indicó que seguramente el proceso que lleva la FEPADE referente al tema, trate de la propaganda personalizada que había sido entregada a los jóvenes estudiantes a través de mochilas y útiles escolares, pero indicó que no hay solicitud de información al área de regiduría sobre el tema.
Dijo que esto no implica que se quite del reglón las cuestiones financieras, puesto que el proceso de investigación continúa, por lo que no queda descartado de que pueda existir algún señalamiento referente a esta situación.