- La mala noticia es que quienes que tengan más de dos empleos están obligadas a presentar su declaración.
- Quienes no están obligados a presentarla su declaración, son los que tienen un sólo patrón e ingresos menores de 400 mil pesos
A partir de abril todas las personas que tengan más de dos empleos están obligadas a presentar su declaración anual y también aquellos cuyas percepciones salariales rebasen los 400 mil pesos anuales, correspondiente al Ejercicio Fiscal 2016, así lo señaló el administrador local del Servicio de Administración Tributaria (SAT) Israel Serrano.
Además indicó que los asalariados que tienen un sólo patrón y creen tener saldo a su favor por gastos que hayan tenido y pueden deducirlos de impuestos, también están en su derecho de presentar su declaración correspondiente al Ejercicio Fiscal 2016.
El objetivo no es presionar a los contribuyentes que sientan que tienen saldo a favor para que presenten su declaración en abril, ya que lo pueden hacer durante el resto del año, aunque debe ser necesario que cumplan con los requerimientos necesarios.
Dejo en claro que quienes no están obligados a presentarla su declaración, son los que tienen un sólo patrón e ingresos menores de 400 mil pesos, y menciono que quienes no cumpla con la declaración anual, podrá ser sujeto a un requerimiento y de no atenderse se verán afectados con una multa económica.
Para concluir, el funcionario resaltó que para los contribuyentes que tienen saldo a favor, en un periodo promedio de 3 días podrán ver reflejado su dinero a través de una tarjeta bancaria.