En 2017 seguirá la tendencia de climas extremos e inusuales registrados el año pasado en todo el orbe, pronosticó la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En ocasión del Día Meteorológico Mundial, que se celebra el 23 de marzo, el organismo dio a conocer su «Declaración anual sobre el estado global del clima», el cual indica que 2016 fue el año más cálido del que se tenga registro.
Se tuvo una temperatura 1.1 grados centígrados por encima de los niveles preindus-triales, lo que representa un aumento de 0.06 grados sobre el récord anterior registrado en 2015.
«Las temperaturas medias mundiales de la superficie del mar también fueron las más elevadas.
El nivel del mar a escala mundial siguió aumentando y la extensión de los hielos marinos del Ártico se situó muy por debajo del promedio durante la mayor parte del año», precisó el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.
Advierte que el calor en el océano podría haberse incre-mentado más de lo que se había reportado, mientras la tasa de aumento del dióxido de carbono en la atmósfera no ha bajado.
De acuerdo con el documento, el intenso episodio del fenómeno climático El Niño de 2015-2016 produjo un mayor calentamiento el año pasado, además del cambio climático a largo plazo provocado por las emisiones de gases de efecto invernadero.
Las temperaturas registradas en los años de episodios intensos de El Niño (1973, 1983 y 1998) suelen ser entre 0.1 y 0.2 grados más elevadas que los niveles de fondo, y las temperaturas de 2016 concuerdan con esa tendencia, refirió el OMM. Fuera del Ártico, las temperaturas elevadas de 2016 se caracterizaron más por su uniformidad en todo el mundo que por su carácter extremo en lugares específicos.