El Papa muestra cercanía con peruanos tras aluviones

El Papa manifestó el domingo su cercanía con las poblaciones de Perú afectadas por los aluviones y deslizamientos de tierra, que dejaron en las últimas semanas 62 muertos, 11 desaparecidos y 62 mil damnificados.
«Quiero asegurar mi cercanía a las queridas poblaciones de Perú, duramente golpeadas por los devastadores aluviones. Rezo por las víctimas y por cuantos están empeñados en el dar socorro», dijo Francisco al finalizar su bendición con el Angelus.
Al mediodía de este domingo, el pontífice se asomó a la ventana de su estudio personal en el Palacio Apostólico del Vaticano y dirigió su oración ante más de 40 mil personas congregadas en la Plaza de San Pedro.
También recordó que este domingo, en Italia y en otros países, se celebra el Día del Padre en coincidencia con la fiesta litúrgica de San José, también inicio oficial de su pontificado en 2013.
Por eso, Jorge Mario Bergo-glio puso como ejemplo de todos los padres a Josef Mayr-Nusser, católico, padre de familia y exponente de la Acción Católica, quien murió mártir porque se negó a adherirse al nazismo por fidelidad al mensaje cristiano y fue elevado a los altares como beato, la víspera en la norteña ciudad italiana de Bolzano.
Destacó su «gran estatura moral y espiritual», al tiempo que expresó su «gran afecto» por todos los papás, a los cuales invitó a saludar «con un gran aplauso», seguido en el gesto por la multitud.
Cabe hacer mención que en su reflexión antes del Angelus, el Papa instó a todos a «ser cada día artífices de reconciliación e instrumentos de paz», a buscar «la verdadera agua» y no los «pozos que no tienen aguas limpias», evitando dejarse contaminar por los prejuicios.