Guanajuato es uno de los estados de México que más se distingue por su variedad gastronómica; esto es porque ofrece exquisitos platillos de diferentes texturas, sabores y olores, lo que da un toque muy especial en general a todo su arte culinario. Su historia parte desde la conquista española, en la que ingredientes españoles y prehispánicos se fueron mezclando para crear lo que hoy es la comida típica de Guanajuato.
Tanto es el amor que tienen los Guanajuatenses por la comida y por descubrir nuevas tendencias gastronómicas, que durante todo el año se realizan eventos gastronómicos, como festivales, reuniones de chefs nacionales e internacionales, quienes se inspiran para crear verdaderas obras de arte arte culinario.
Si quieres probar algo típico de Guanajuato, no olvides visitar su amplia gama de restaurantes, algunos de ellos se encuentran en un ambiente histórico, rodeado de edificios y plazas coloniales, pero para darte una idea, estos son algunos de los deliciosos platos típicos que podrás saborear en cada municipio del Estado de Guanajuato: Este plato típico de la capital Guanajuatense esta hecho con tortillas fritas rellenas de queso y bañadas en salsa de chile guajillo, acompañadas de papas y zanahorias.
Otro platillo que puedes disfrutar son los tamales estilo Guanajuato que están rellenos de carne de puerco o queso ranchero. En San Miguel Allende, es de ley saborear unas pellizcadas de nata y el fiambre estilo San Miguel de Allende que es una mezcla de ingredientes realizado a base de lengua de res, frutas, betabel, aceitunas y cacahuates.
Atotonilco puedes disfrutar de unas deliciosas gorditas de chicharrón en salsa verde o roja. También están las famosas Charamuscas, dulce hecho de azúcar y piloncillo quemado en forma de momia.
Cajeta de Celaya
cajeta de celaya gto
En Celaya puedes probar de la extensa variedad de dulces muy tradicionales, uno de ellos es la famosa cajeta o también conocida como caramelo, algunas son de sabores como la envinada, vainilla, nuez, fresa, entre otros. Y ya de paso si nos vamos para Irapuato las fresas cristalizadas o con crema son una delicia.
En Guanajuato también encontraras bebidas tradicionales. Las más representativas de este estado son el agua de betabel, la cebadina, el licor de fresa y el agua de mezquite. Guanajuato es un lugar muy mexicano por lo tanto su gastronomía está totalmente salpicada de deliciosas recetas que han permanecido en nuestra comida a través del tiempo, por ejemplo aquí puedes comer unas deliciosas Carnitas estilo Jalisco, también Birria, Menudo, muy típicas del occidente de México.
Algunos antojitos muy típicos de la región son las gorditas de masa, las hacen de frijol, chicharrón, requesón, elote y pueden ir rellenas de queso o un sinfín de guisos como picadillo, tinga, etc.
Pero sin lugar a dudas el antojito que le da reconocimiento al estado son las sabrosa “Guacamayas” que son unas tortas de chicharrón con salsa, que bien puede ser un guacamole. También puedes comer los “Caldos de Oso” y las “Bombas”.
La bebida de Guanajuato es la Cebadina que es un agua fresca de cebada a la cual se le agrega bicarbonato de sodio al momento de consumirla.
Los postres son una verdadera delicia pues son muy famosos los dulces como las frutas cubiertas, las jaleas, los buñuelos, el camote y por supuesto las gelatinas.
La comida típica de Guanajuato es tan variada que puedes saborear exquisitos platillos inspirados en las profundas minas que caracterizan al estado. Así que si no tienes idea que saborear a la hora de la comida, te recomendamos que dejes la dieta por un tiempo mientras disfrutas de un delicioso platillo de la gastronomía guanajuatense.
Algunos platillos típicos de Guanajuato son: las pacholas guanajuatenses, que se preparan con frituras de carne molida de res; las empanadas de carnitas; el pan de Acámbaro; y el fiambre de San Miguel de Allende, que es una exclusiva mezcla de diferentes tipos de carne de res, pollo y cerdo con frutas y verduras en aceite y vinagre.
Mención especial merece uno de los platillos más típicos de la región, las enchiladas mineras.
Esta delicia consiste en tortillas fritas rellenas de queso y bañadas en salsa de chile guajillo, acompañadas de papas y zanahorias. Para acompañar dicha exquisitez, el agua de betabel y el licor de fresa, son bebidas típicas que se pueden saborear.
Guanajuato también ofrece gran variedad de postres. Dentro de los dulces más típicos puedes encontrar las fresas cristalizadas, charamuscas, la cajeta, el jamoncillo de leche, las alegrías, las tradicionales fresas con crema de Irapuato y por supuesto, las tradicionales “jáletinas” en sus vistosas portaviandas de cristal.
Para probar estas delicias visita el Mercado de Gavira, los alrededores de la Iglesia de la Valenciana o alguno de los muchos restaurantes de comida mexicana que ofrece Guanajuato, como El Tapatío, La Pirinola, México Lindo y Sabroso o Quinta Las Acacias, entre otros. Como recomendación especial, puedes visitar Casa Valadez, un restaurante que ofrece platillos bien servidos. Este restaurante se encuentra enfrente del famoso Teatro Juárez. Guanajuato es uno de los 31 estados de los Estados Unidos Mexicanos. Está ubicado en las regiones Eje Neovolcánico y Centronorte. Limita al norte con Zacatecas y San Luis Potosí, al este con Querétaro, al sur con Michoacán y al oeste con Jalisco.
Con 5.853.677 habitantes en 2015 es el quinto estado más poblado —por detrás del Estado de México, Veracruz, Jalisco y Puebla— y con 191 hab/km² es el quinto más densamente poblado —por detrás del Estado de México, Morelos, Tlaxcala y Aguascalientes—. Su capital es Guanajuato y su ciudad más poblada León. Fue fundado el 20 de diciembre de 1823.
Se divide en 46 municipios. La capital del estado es la ciudad homónima: Guanajuato.
Otras localidades importantes son León de los Aldama, San Miguel de Allende, Celaya, Irapuato, Salamanca, Moroleón, Dolores Hidalgo, Silao.