Potosinos no dejan de viajar pese a crisis

  • Líneas de autobuses saliendo desde la Central Camionera subieron sus costos entre 30 y 80 pesos las corridas a destinos nacionales como Ciudad De México, Monterrey y Guadalajara.

Ante la difícil situación económica que enfrenta el país, donde el precio del dólar supera los 20 pesos y el costo de la gasolina es incierto, potosinos no han dejado de viajar aunque sí han tenido que hacer algunos ajustes pues el costo en las tarifas de pasaje en el transporte foráneo, así como en los paquetes turísticos en los paseos al extranjero, así lo señaló la presidenta de la Asociación de Agencias de Viaje, Cecilia Hernández Cereceo.

La empresaria explicó que algunas líneas de autobuses saliendo desde la central camionera subieron sus costos entre 30 y 80 pesos las corridas a destinos nacionales como Ciudad De México, Monterrey y Guadalajara.

En ese sentido, por ejemplo mencionó que una salida a la Ciudad de México el costo de pasaje se incrementó al pasar de 590 pesos a 655 pesos, es decir que tuvo un incremento de 65 pesos, mientras que a la ciudad de Monterrey la tarifa paso de 700 a 780m es decir que ahora cuesta 80 pesos más la tarifa.

Explicó que estos incrementos se deben a la situación económica que enfrenta el país, sobre todo con el alza en el precio de los combustibles, por lo que las empresas de transporte foráneo optaron por subir sus costos.

Si bien, resaltó que esa situación no ha impedido que los potosinos dejen de viajar, sí ocasionó que hagan una planeación más efectiva, donde programen salidas a destinos más cercanos o ahorrar con anticipación si desean salir de paseo algún destino turístico.

En el caso del extranjero, comentó que por el alza en el precio del dólar algunos paquetes de viaje incrementaron sus costos, incluso a personas que ya contaban con reservaciones las tarifas se vieron incrementadas, aunque eso no ha sido motivo para cancelar sí han estado que hacer algunos ajustes como reducir la estadía en el destino seleccionado o hacen cambio a destinos mucho más económicos.