Las oficialías del Registro Civil del municipio de Soledad brindarán todas las facilidades para los trámites que connacionales deseen realizar, entre éstos, las actas de nacimiento de niños nacidos en el extranjero.
La titular de la Oficialía Primera del Registro Civil, Juana María Morquecho Medina, indicó que ante la posibilidad del regreso de connacionales que proceden de Estados Unidos, se está poniendo especial atención en este tema.
“Del 20 de enero que fue la fecha en que tomó posesión el presidente de Estados Unidos a la fecha se han acercado unas 20 personas a preguntar requisitos para el asentamiento de las actas de sus niños nacidos en el extranjero”, expresó.
Indicó que es posible que se observe un mayor movimiento durante la inscripción escolar, “en junio o en agosto estaremos ya recibiendo a las personas que necesitan la documentación de sus niños para la escuela, este movimiento lo vamos a ver posteriormente, pero se les brindará todo el apoyo a las familias que así lo necesiten”.
Señaló que el asentamiento de un acta del extranjero tiene un costo, cada Ayuntamiento y cada municipio en su Ley de Ingresos contempla la cantidad que en el caso de Soledad es de 350 pesos.
Lo complicado de un asentamiento del extranjero es la documentación que ellos tienen que presentar, “para hacer un asentamiento de un niño nacido en el extranjero necesitamos aquí en México el acta en inglés y el apostilla, ambos documentos deben estar traducidos obligatoriamente por un perito facultado por el registro civil del Estado, no por cualquier persona que sepa inglés”.