Rezago de 10 mil viviendas en San Luis Potosí

  • No hay no hay avances del Plan de Centro Poblacional Estratégico, denuncia la CMIC
  • En total se requieren 30 mil viviendas para satisfacer la demanda

Debido a que no hay avances del Plan de Centro Poblacional Estratégico, existe en San Luis Potosí un rezago de al menos 10 mil viviendas, proyectos que no podrán recuperarse durante este año, debido a que no hay nada definido, situación que afecta al sector de la construcción, indicó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Marco Antonio Uribe Ávila.

El empresario comentó que se estuvo trabajando para que el plan de población pudiera salir para este año, pero que desafortunadamente no hay nada claro, y que en la actualidad está causando afectaciones en el área de la construcción sobre todo porque no existen viviendas de interés social y es lo que la ciudadanía está demandando, pues calculó que al menos se requieren 30 mil viviendas para satisfacer la demanda, pero que actualmente existe un déficit de 10 mil.

Esto también afecta de manera directa los empleos que se generan, pues por cada vivienda que se deja de construir se pierden en promedio 7 empleos, es decir que existe 70 mil empleos los que se dejan se generar.

Descartó que en un periodo corto de tiempo se tengan noticias sobre el avance del Plan de Población Estratégico, por lo que la situación en el ramo de la construcción continuará detenido.

Finalmente, el empresario del ramo de la construcción aseguró que este año los proyectos permanecerán intactos, y con ello la generación de empleos será imposible, afectando de manera directa la economía del estado, pues ese sector está dentro de los tres generadores de empleo de la entidad.