Los médicos  no son enemigos del paciente: Herminio Ruiz

  • El Colegio de Ginecología y Obstetricia de San Luis Potosí, están en contra del término de violencia obstétrica que se utiliza en las diferentes leyes, por lo que analizarán el tema para proponer un cambio.

El presidente del Colegio de Ginecología y Obstetricia de San Luis Potosí, Hermilo Ruiz Martínez reconoció que los médicos están en contra del término de violencia obstétrica que se utiliza en las diferentes leyes, por lo que analizarán el tema para proponer un cambio.

Expuso que además algunos de los conceptos de las leyes están exagerados, ya que se considera violencia que al internar a una paciente se le pinche para ponerle el suero y medicamentos que requiere para mejorar su salud.

“Lo que consideran violencias por ejemplo es canalizar a la paciente y ponerle algún suero, lo que se considera como una agresión es el hecho de pincharle el brazo al paciente y se le denomina violencia, digo cuando es una situación necesaria en la atención de la paciente hay que hacerlo, entonces detalles de este aspecto son los que se tendrían que ir modificando”, dijo.

Hermilo Ruiz  aseguró que el médico no es enemigo del paciente, y va utilizar todos sus conocimientos para aplicar un proceso correcto ya sea en el parto, cesare o cirugía y ya que de lo contrario se podría caer en medicina defensiva que puede generar factores de riesgo con el bienestar por evitar este tipo de sanciones por la ley.

Expuso que apoyan algunos conceptos que tiene la federación en cuanto a leyes para al cuidado y la atención  de los pacientes para que se sientan bien, a gusto, buen trataos y los principal que salgan bien de su atención, pero hay otros con los que no estén de acuerdo.

“Hay varios aspectos en la terminología que si bien se pueden aplicar todos los conceptos que están englobados en la violencia obstétrica, probablemente el término o la palabra de violencia es con lo que no estuviéramos muy de acuerdo, pero en cuanto a la aplicación de algunos conceptos es indudablemente que sí”, aseveró.

El presidente del Colegio de Ginecología y Obstetricia manifestó que al momento no hay hecho nada para cambiar las leyes, ya que primero se tiene que analizar la situación y posteriormente dar ese paso de coordinación con los diputados para corregir algunos conceptos.