Falta educación familiar prevenir embarazos en las adolescentes

  • No es suficiente decirles a las jovencitas que no tengan relaciones sexuales, sino darles las herramientas para prevenir: ginecóloga Gómez García

La ginecóloga, Carmen Gómez García señaló que para prevenir un embarazo adolescente no es suficiente decirles a las jovencitas que no tengan relaciones sexuales, sino darles las herramientas para prevenir.

“A nivel familiar nuestra generación anterior son mamas que educan para no tener relaciones, para que se porten bien, pero todavía les falta educar para prevenir un embarazo, entonces ahí nos falta, mi mamá siempre me decía no te vayas a embarazar pero no me aconsejaba como y aún hay mamas de estas. De hecho en el consultorio llegan mamas que dicen yo le decían que no se embarazará”, dijo.

Indicó que por ese motivo desde los diferentes consultorios y unidades de salud a las pacientes adolescentes se les orienta en la forma que pueden evitar los embarazos no deseados, ya que lo más importante es la educación sobre la prevención.

“San Luis Potosí al igual que en todos los estados el número de embarazos en adolescentes es preocupante, a nivel consultorios si acuden más las adolescentes entonces si ha cambiado un poco el estatus de la mujer, ya son mujeres más preparadas pero a pesar de eso se siguen embarazando en la adolescencia”, aseveró.

Expuso que debido a este tiene que cambiar la estructura de la familia, “creó que la siguiente generación deben ser mejor en cuestión de disminuir el embarazo adolescente, esto ya se hace a nivel de consultorio, si se están implementando programas a nivel de hospitales, si se están dando platicas, para que esto disminuya, pero ese camino esta arduo pero si se están haciendo cosas”.

Carmen Gómez manifestó que la educación es lo importante sobre todo de salud sexual y reproductiva para las adolescentes esto para influir en las menores de edad en sus relaciones sexuales o conducta para que se protejan.