Capacitarán galenos y enfermeras para mejorar la atención médica

  • San Luis Potosí será sede del XXV Congreso Regional Mujer y salud compromiso compartido

Por Marcela Loyola

Debido a la necesidad que existe por actualizar a los médicos y enfermeras se llevará a cabo el XXV Congreso Regional, Región IV “Mujer y salud compromiso compartido” en San Luis Potosí.

Así lo informó el presidente ejecutivo del comité organizador del Congreso Regional, Fernando O’Farril Santoscoy quien dijo que la finalidad es capacitar a los médicos y enfermeras, para mejorar la atención médica sobre todo cuando se presentan complicaciones.

Indicó que en  el congreso también habrá pláticas para la comunidad con el objetivo que entiendan un poco más sobre los procesos que se realiza y para prevenir complicaciones.

“No falta capacitación al contrario San Luis Potosí maneja un alto nivel de medicina, ha tenido muy buena reputación cuando ha organizado sus congresos y sus seminarios, sin embargo, el médico se tiene que estar actualizando continuamente, ya no es suficiente decir que tengo un libro para poder tener un tema actualizado, es tan rápida la forma en que llegan las actualizaciones que precisamente tenemos que invertir los médicos en esta capacitación que es voluntaria, porque el bien es para la comunidad”, dijo.

Fernando O’Farril manifestó que la idea de involucrar a las enfermeras es porque son parte del pilar que se requiere para la atención de los pacientes, por ello habrá talleres para capacitar en cuanto a las emergencias, como es la hemorragia obstétrica.

Asimismo, sobre la detección de cáncer o lesiones mamarias que no se palpan; un taller del ultrasonido en el primer trimestre para saber cómo se pueden detectar malformaciones desde una edad tan temprana, y un taller de preclamsia y edema pulmonar que son factores que favorecen la muerte materna.

Para las enfermeras habrá un taller de hemorragia obstétrica, “entonces se está buscan la capacitación en médicos, porque un ginecólogo bien preparado sabe cómo manejar las emergencias”.

El Congreso regional se llevará a cabo en el Centro Cultural Universitario Bicentenario del 2 al 4 de marzo, al que asistirán alrededor de 450 médicos y enfermeras que tienen el deseo de segur actualizándose.