Demandan cancelación de concesión de taxis involucrados en agresiones a Uber

  • El Procurador de Justicia y el Secretario de Comunicaciones deben aplicar lo que marca la ley, de lo contrario esta situación “se les va a salir de control”, señaló el diputado Sergio Desfassiux
  • Es el momento en que Gobierno del Estado tiene que poner un hasta aquí, indicó al revelar que miembros de Uber ya incendiaron un taxi

El diputado Sergio Enrique Desfassiux Cabello consideró que el Procurador General de Justicia y el Secretario de Comunicaciones y Transportes de Gobierno del Estado, Federico Arturo Garza Herrera y Ramiro Robledo López, respectivamente, deben aplicar lo que marca la ley y comenzar con la suspensión de las concesiones de aquellos taxistas involucrados en el último hecho de violencia con UBER registrado el fin de semana pasado, de lo contrario esta situación “se les va a salir de control”.

En entrevista el legislador, anunció que en la próxima sesión ordinaria del Pleno del Congreso del Estado presentará un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución para exhortar a ambos funcionarios a que apliquen lo que marca la ley en este sentido.

En este sentido, dijo  “Yo creo que es el momento en que Gobierno del Estado tiene que poner un hasta aquí a esto o esto se le va a salir de las manos, como ustedes lo están viendo, que no sólo resultó el problema de ese activo de UBER que fue golpeado enfrente del María Dolores sino que después vino la respuesta de los miembros de UBER y quemaron un taxi, no sé si saben de esto, entonces creo que es tiempo de que tanto Ramiro Robledo como el señor procurador activen y entiendan que o ejercen la ley como se debe o se les va a salir de control esto”, expresó el presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado.

Dijo que tanto el procurador como el titular de Comunicaciones y Comunicaciones deben entender que  tienen que aplicar la ley como tal,  porque Ramiro Robledo “tiene la capacidad y la ley se lo marca y se lo indica para que cese las concesiones de los taxistas que fueron involucrados en este último hecho, si esto no está sucediendo ya no está en manos del Congreso, pero por lo tanto el Congreso estará empujando por medio del presidente (de la Comisión de Comunicaciones y Transportes) que es su servidor para que esto deje de suceder”.