El viento que azotó ayer la ciudad puso nuevamente en evidencia el latente riesgo que representa el Edificio Puga, tanto para el personal que labora en él, como para la gente que acuden a las oficinas del ISSSTE, debido a que el inmueble literalmente se balanceaba a consecuencia de las ráfagas de aire, además del crujido de los vidrios de las ventanas, que atemorizó a quienes se encontraban en su interior.
El Edificio Puga, es uno de los más antiguos en San Luis Potosí, con una altura de 56 metros, siempre ha sido vulnerable en las temporadas de viento o cuando se han resentido algunas replicas de sismos en la capital potosina.
Ayer no fue la excepción, lo cual obligó a muchos empleados de las oficinas del ISSSTE a abandonar voluntariamente el edificio, no obstante a que el delegado de la institución les señalaba que no había ningún riesgo y que personal de las Direcciones de Protección Civil Estatal y Municipal abalaban lo anterior, luego de realizar una inspección por los piso del inmueble.
Personas que salieron del edificio manifestaron que literalmente éste se “mecía” además de que era aterrador el ruido que producían las ventanas ante el embate del viento.
El Edificio Puga, ubicado en la esquina de la avenida Venustiano Carranza esquina con la calle de Benigno Arriaga, conformado por 14 pisos, además de la planta baja y el penthouse, en los últimos años ha sufrido algunos daños, como cuando tuvo que ser desalojada una parte del inmueble debido al desplome del elevador. Lo mismo ha ocurrido con algunos de las movimientos sísmicos que se han registrado en el país. Ya en ocasiones anteriores, las autoridades han argumentado que el edificio no está en condiciones de ser utilizado debido a que carece de una serie de herramientas que garanticen la seguridad e integridad física para las personas que laboran en éste y de quienes acuden a realizar algún trámite, principalmente en las oficinas del ISSSTE.
Asimismo, por la mañana se produjo el desprendimiento del domo del Instituto América, ubicado en Calzada de Guadalupe 2270 y República de Brasil en la colonia Satélite. El inmueble se encontraba sólo, por lo que, afortunadamente, no se registran víctimas, aunque si temor entre maestros y alumnos.
También se reportaron la caída de árboles, uno de ellos en Avenida Estrella y Agua Marina de la colonia Valle Dorado, así como daños a anuncios espectaculares.
La CFEtambién se mantuvo en estado de alerta, por la caída de cableados, lo que ocasionó corte de energía eléctrica en diferentes sectores de la capital.. Como ocurre en estos casos, los parques Tangaman-ga I y II fueron cerrados al público desde temprana hora y se mantuvo vigilancia especial en el de Morales, ante el riesgo de la caída de árboles que pudieran lesionar a personas.