Hoy es el Día de la Candelaria

Hoy los tamales y el champurrado son el principal alimento para muchos mexicanos, ya que este 2 de febrero se celebra el Día de la Candelaria, y como es tradición en México se festeja con los alimentos antes mencionados.

Y a quienes por sorpresa les salió el Niño Dios en el pan de la Rosca de Reyes, tendrán que aportar con tamales este día.

Sin embargo es una fiesta popular celebrada por los católicos, en honor de la Virgen de la Candelaria, se celebra, según el calendario o santoral católico, el 2 de febrero en recuerdo al pasaje bíblico de la Presentación del Niño Jesús en el Templo de Jerusalén y la purificación de la Virgen María después del parto, para cumplir la prescripción de la Ley del Antiguo Testamento.

En México se acostumbra que la persona que obtuvo el niño oculto en la Rosca de Reyes, haga una fiesta tradicionalmente basada en tamales y champurrado o atole.

Esta tradición tiene raíces prehispánicas, según los historiadores en muchos pueblos los habitantes llevan a la iglesia mazorcas para que fueran bendecidas a fin de sembrar sus granos en el ciclo agrícola que inicia, pues el 2 de febrero coincide con el undécimo día del primer mes del antiguo calendario azteca, cuando se celebraba a algunos dioses tlaloques.

En el centro de México se acostumbra vestir al Niño Dios del nacimiento navideño y llevarlo a oír misa, después de lo cual, es colocado en un nicho donde permanecerá el resto del año.

La mayoría de los mexicanos come tamales durante el transcurso del año, pero el Día de la Candelaria representa una fecha especial para ello. Después de la misa de bendición del Niño Dios se retorna a casa para celebrar el acontecimiento con tamales y atole.