Conoce la comida típica de Cozumel

Pocas experiencias son tan gratas como visitar el sureste de México y el hermoso Mar Caribe, para disfrutar unas vacaciones verdaderamente inolvidables. A solo 50 kilómetros de Cancún, se localiza Cozumel, isla de tersa arena blanca y aguas de color turquesa, con sitios arqueológicos, parques ecoturísticos y una deliciosa gastronomía, todo lo cual hace de este lugar, uno de los más atractivos del estado de Quintana Roo.

Horizontes verdiazules y tibias aguas de gran transparencia, encantan a los aficionados al buceo cuando visitan Cozumel, atraídos por los valiosos arrecifes coralinos que se localizan en las cercanías. Por si fuera poco, existen varios cenotes en Cozumel, aparecidos por la filtración del agua por entre la piedra caliza, a lo largo de milenios, en donde se puede practicar la natación y el esnorquel.

Cozumel es un destino vacacional reconocido a nivel internacional por sus arrecifes y zonas de playa, mismos que lo tornan extraordinario para el buceo. Sitios como El Arrecife Paraíso Norte y Sur, el Arrecife Tormentos, el Parque Natural Chankanaab, Tunich, El Paso del Cedral, Santa Rosa, San Francisco, Punta Sur, Palancar, etc; son fascinantes para las personas que deciden pasar unas vacaciones en esta isla del Caribe Mexicano. Pero además, la cultura y tradiciones cozumeleñas, integran un imán turístico irresistible, manifestado, por ejemplo, en su suculenta gastronomía.

Las tradiciones culinarias de Cozumel, están fundamentadas en lo más típico de la cocina yucateca.
Los sabores de los platillos que se preparan en esta ínsula quintanarroense, derivan del intenso intercambio cultural que se ha presentado en esta región de nuestro país, desde hace siglos. Muchas de estas creaciones culinarias exhiben una mezcla de antiguas recetas indígenas con ingredientes traídos de Europa, o viceversa.

La mayoría de los platillos tradicionales de Cozumel se elaboran con pescados y mariscos. Son frecuentes las especialidades preparadas con huachinango, langosta, caracol, etc. También se disfruta mucho en Cozumel, de platillos infaltables en los menús yucatecos, como la cochinita pibil (guisado de cerdo marinado), los ricos papadzules (enchiladas bañadas en salsa de pepita de calabaza), y el cholomo (guiso de carne de res condimentada).

Por otra parte, como la oferta hotelera de la Isla de Cozumel es vasta y diversa, no es difícil hallar allí, muchos restaurantes con cocina de autor, y las más selectas creaciones de la cocina internacional.

Aunque a final de cuentas, son tan exóticos y sabrosos como los tacos de cochinita pibil que se ofrecen en los puestos ambulantes de Cozumel.

La Gastronomía en Quintana Roo es uno de sus principales atractivos, sobre todo en las zonas turísticas como Cancún, Playa del Carmen, Cozumel, Isla Mujeres, Holbox, Bacalar, Chetumal, Tulum, Xelhá. Akumal, Majahual, pues Quintana Roo es un destino que cuenta con más de 3,000 restaurantes que ofrecen lo mejor de la cocina Maya, Mestiza, Nacional e Internacional.

Por tratarse de un destino con playas, mar y selva, la mayoría de los platillos en Quintana Roo son a base de productos frescos del mar y la selva, siendo la especialidad los mariscos y peces; sin embargo, la gastronomía en nuestra entidad es muy amplia, siendo posible encontrar diversos establecimientos que ofrecen desde platillos vegetarianos o los exquisitos sabores de la cocina maya, la cocina del sur mestizada con Belice y sabores ingleses, la exquisita comida ceribeña típica de la costa e islas, y lo más sofisticado de la comida Gourmet en restaurantes en las principales ciudades.

La comida mestiza y Maya tradicional es rica en especias, granos y carnes (pavo, faisán, pollo, el puerco, tepezcuintle, armadillo, el conejo); el fríjol, maíz y los chiles serrano y habanero, ingredientes que se emplean como relleno en numerosas creaciones.
Al pasear por Quintana Roo usted podrá visitar uno de los tantos puestos gastronómicos en todos los pueblos y ciudades y probar las delicias de nuestra tierra. Pasear y conocer nuestra costumbres y tradiciones y disfrutar de deliciosos platillos que incluyen desde langosta, mero, caracol o robalo hasta sofisticados guisos Mayas con especies de la selva. Disfrute de los platillos típicos como el Pan de Cazón o el Tikinxic (pescado cocinado al estilo de barbacoa maya)
Quintana Roo le promete un festín de sabores y aromas. Cozumel, isla del Caribe ubicada a 19 Km. al oeste de la costa de Quintana Roo, es la más grande de México, con una extensión de 647.33 Km.², una temperatura media anual de 26°C, y un clima cálido húmedo con abundantes lluvias en verano.

Esta isla está cubierta por una vegetación selvática, rodeada por costas rocosas interrumpidas por playas de color marfil, lagunas y manglares, en cuyas profundidades puede observarse a simple vista un importante conjunto de barreras de coral pertenecientes al Arrecife Maya, el segundo sistema de arrecifes del mundo, sobre el que se han instituido reservas naturales de gran valor ecológico como el Parque Marino Nacional Arrecifes de Cozumel y el Parque Natural de Chankanaab, zonas de gran biodiversidad marina que han llamado la atención de investigadores y científicos como Jacques Cousteau y en las que pueden practicarse actividades como el buceo y el ecoturismo.
Su único poblado es San Miguel de Cozumel, que tiene un relajante toque caribeño y cuenta con el embarcadero más importante de cruceros internacionales en México, con turistas que buscan el remanso de paz y sosiego que ofrecen las zonas hoteleras de la isla, verdaderos monumentos al confort en los que encontrará campos de golf, SPAs, restaurantes dotados con la mejor variedad de platillos a base de pescados y mariscos, dignos representantes de la gastronomía local y de la península yucateca, y, por supuesto, la mejor variedad en diversión nocturna, dispuesta en sus bares de vanguardia, donde podrá disfrutar de bebidas nacionales y exóticas en compañía de nuevas amistades bajo la luz de la luna.

Actividades al aire libre:
La naturaleza selvática de Cozumel le permitirá realizar todo tipo de actividades al aire libre, desde cruzar a pie o en bicicleta sus montes y brechas, hasta explorar sus vestigios arqueológicos y sus playas de suave arena, mientras goza de un romántico paseo a caballo. Le recomendamos también caminar pausadamente por el pueblo y admirar la modernidad y lujo de los complejos turísticos y resorts con la estampa tradicional de un pueblo con sabor a Caribe.

Buceo:
Cozumel está catalogado, desde hace décadas, como un sitio ideal para practicar el buceo, gracias a su gran biodiversidad marina que abarca desde innumerables cardúmenes de peces ángel y perico, hasta esponjas y manta rayas que habitan en el Gran Arrecife Maya, considerado como el segundo más grande del mundo, y que abarca desde Isla Mujeres hasta Costa Rica. En este Parque Marino Nacional encontrará 25 arrecifes en los que podrá practicar la inmersión; algunos de ellos muy recomendables para buzos novatos por la tranquilidad de sus aguas.

Ecoturismo:
En Cozumel encontrará distintos sitios en los que podrá practicar el ecoturismo, como reservas naturales con flora y fauna endémicas, acuarios naturales rodeados por vegetación representativa del lugar y arrecifes coralinos en la costa.

Kayakismo:
Cozumel cuenta con un selecto grupo de playas ideales para practicar el kayakismo. Para realizar esta actividad se recomienda rentar el equipo necesario directamente con los proveedores de estos servicios.

Pesca:
Cozumel es considerado un excelente sitio para la práctica de la pesca deportiva de especies como el pez vela, marlin y peces de pico, pues aquí incluso se han celebrado grandes competencias internacionales como el «Torneo de Pesca con Mosca». Aquí fácilmente encontrará proveedores de servicios especializados en esta actividad, cuya mejor temporada es en el mes de noviembre.

Golf:
En Cozumel encontrará campos profesionales de golf, de clase mundial, rodeados de una naturaleza isleña singular. En todos ellos encontrará la comodidad, los servicios y la exclusividad propios del mundo del golf. Estos son algunos de los campos disponibles:

Cozumel Country Club: Se ubica en el Km. 6.5 de la Carretera Costera Norte. Diseñado por Nickalus Design Group, este club cuenta con un campo de 10 hoyos, par 72
Playa Azul Golf and Beach: Se ubica en el Km. 4 de la carretera a San Juan, en la zona hotelera norte. Fue diseñado por Nickalus Design Group y cuenta con un campo de 10 hoyos, par 72
Meliá Golf and Beach: Se ubica en el Km. 5.8 de la Carretera Costera Norte. Diseñado por Nickalus Design Group, este club cuenta con un campo de 10 hoyos, par 72
Minigolf Cozumel: Se ubica en la esquina de Calle 1 y Av. 15. Es un campo de golf en miniatura de 18 hoyos

Navegación:
Cozumel cuenta con un puerto dotado de una infraestructura óptima y servicios de primera categoría para el mundo náutico, al cual no solo arriban cruceros procedentes de Sudamérica, Norteamérica y Europa, sino también yates deportivos y de vela que siguen rutas preestablecidas por el litoral caribeño, así como embarcaciones privadas que parten mar adentro en busca de aventura.

Spas:
Los mejores hoteles y resorts de Cozumel cuentan con SPAs de calidad internacional, que le ofrecerán actividades y servicios muy completos para el cuidado de la piel y el cuerpo. Algunos cuentan con tratamientos de tradición milenaria como el temazcal (baños de vapor de tradición prehispánica) o tratamientos holísticos para liberarse del estrés. Una atención personalizada y excelentes instalaciones es algo que no debe perderse en sus vacaciones en este destino.

ARQUEOLOGÍA:
Cozumel cuenta con bellezas arquitectónicas dignas de visitarse, entre las que destaca su poco conocida zona arqueológica, la cual formaba parte de un antiguo centro ceremonial maya.

PARADOR TURÍSTICO DE SAN GERVASIO:
Se ubica a 17 Km. al este de San Miguel. Es una zona arqueológica de origen maya compuesta por diversos conjuntos arquitectónicos que fueron edificados en diferentes épocas y dedicados a diversas actividades, como vivienda, religión y política. Actualmente solo tres de sus grupos de construcciones están abiertas al público: Manitas, Plaza Central y Murciélagos. Abierto todos los días de 7:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.

RESERVA ECOLÓGICA PARQUE PUNTA SUR:
Se ubica en la costa sur de la isla, a 30 Km. del poblado de San Miguel. Cuenta con playas vírgenes ideales para disfrutar los estupendos paisajes que identifican a la selva maya: humedales, manglares y dunas. Aquí podrá observar los vestigios arqueológicos de El Caracol, un antiguo adoratorio maya, así como una construcción que probablemente funcionaba como un observatorio desde el cual, los antiguos pobladores de la isla podían predecir la llegada de huracanes o tormentas.

ARTE Y ARTESANÍAS:
Las artesanías que destacan en esta isla son las mismas que se encuentran en toda la zona del mundo maya. Artesanos nativos del estado elaboran una gran cantidad de piezas como huipiles bordados a mano, esculturas de madera y sombreros tejidos; además de diversos adornos hechos a base de conchas marinas e imitaciones de figuras prehispánicas esculpidas en piedras, que podrá conseguir en el Mercado Municipal del poblado de San Miguel o en las diferentes tiendas localizadas a lo largo del Malecón.

FIESTAS Y TRADICIONES:
Dentro de las fiestas más importantes de Cozumel se encuentra el Carnaval que se realiza en febrero y se ha convertido en una tradición desde el siglo pasado; éste tiene gran arraigo en la comunidad y participan prácticamente todos los habitantes, haciendo de las calles y plazas, salas de diversión. La «Fiesta de la Catedral» o «de la Santa Cruz» es otra de las celebraciones destacadas que tiene lugar los primeros días de mayo en el poblado de El Cedral; durante esta fiesta se lleva a cabo una feria agrícola, a la que confluyen numerosos habitantes de la península de Yucatán, y en la que también se ejecutan una serie de danzas regionales como «La Cabeza del Cochino» y «Las Cintas». Otras celebraciones importantes en Cozumel son la «Fiesta de San Pedro y San Pablo», que tiene lugar en el mes de junio y se festeja con numerosas expresiones de danza; y la «Fiesta de San Miguel», que se realiza en honor del santo patrono del pueblo en el mes de septiembre.

GASTRONOMÍA:
En Cozumel, así como en el resto de la península de Yucatán, se observa una gran diversidad gastronómica, producto de la mezcla de culturas indígenas y europeas que también caracteriza a la cocina de Quintana Roo. Las especialidades de la isla se basan en la preparación de platillos típicos a base de pescados y mariscos, como mero, guachinango, langosta y caracol, sazonados con diversas especias y chiles son parte de la cocina de Quintana Roo, además de las suculentas muestras gastronómicas de Yucatán, como los papádseles, el cocolobo y la cochinita civil.

MUSEOS:
Cozumel cuenta con interesantes museos en los que podrá conocer la historia y el desarrollo cultural de la isla y la región sureste del país.

Museo de la Isla de Cozumel: Se ubica en Av. Rafael Melgar y Calle 6 Norte, sobre el Malecón. Es un museo interactivo que cuenta con cuatro salas en las que se dan a conocer diferentes aspectos históricos y ecológicos sobre la fauna y flora de la región, el desarrollo de la cultura maya y sus tradiciones actuales. Abierto todos los días de 9:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.

Museo de Instrumentos Musicales: Se ubica en Calle 2 Norte s/n. Aloja una importante colección de instrumentos musicales prehispánicos y mestizos, así como algunos provenientes de diferentes partes del mundo. Sus instalaciones cuentan con una fonoteca y un acervo bibliográfico sobre el mismo tema. Abierto todos los días de 10:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.

Museo del Buceo: Se ubica en el Parque Natural de Chankanaab, a nueve Km. de San Miguel. Exhibe una interesante muestra fotográfica de las bellezas submarinas de la isla, entre otros objetos relacionados con el buceo así como una colección de conchas de diferentes formas y tamaños. Abierto todos los días de 10:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.

COMPRAS:
Como zona turística de primer nivel, Cozumel cuenta con diversos lugares para sus compras. Si lo que busca es un mercado tradicional para adquirir recuerdos o regalos más sofisticados como joyería y souvenir, le recomendamos visitar el Mercado Municipal, localizado a cinco cuadras del muelle.

En el Malecón también encontrará varios locales que le ofrecerán los mejores precios, como Cinco Soles, así como en la Av. Melgar, donde encontrará desde ropa de playa y accesorios para practicar deportes acuáticos o subacuáticos, hasta artesanías y todo tipo de mercancías y perfumes a muy buen precio.

VIDA NOCTURNA:
A pesar de ser una isla, Cozumel cuenta con la infraestructura necesaria para que disfrute una excelente vida nocturna. La diversión dura hasta las primeras horas del amanecer, pues existen bares y discotecas de espléndido ambiente como Neptuno, considerado el centro más vanguardista de la vida nocturna en la isla, el cual le ofrecerá una noche repleta de música y diversión; Carlos & Charlie’s, que ofrece un amplio menú de bebidas exóticas, botanas, música pop de vanguardia y mucho ambiente.

También podrá visitar Guido’s, Las Palmeras o Fat Tuesday que es todo un concepto de disco-bar para jóvenes de 18 a 25 años donde se pude disfrutar de excelentes bebidas frappé. Dentro de este mismo concepto le sugerimos visitar los bares de mayor tradición en la isla, como son el Viva México o el Lounge 1.5, donde podrá disfrutar de las bebidas típicas mexicanas mientras observa el paisaje azul del Caribe, iluminado por la luz de la luna.

SERVICIOS TURÍSTICOS:
Cozumel cuenta con un importante muelle el cual recibe desde embarcaciones menores hasta yates y cruceros internacionales, así como los transbordadores o ferrys que provienen de Playa del Carmen y Puerto Morelos, en la Riviera Maya, ubicados a aproximadamente 40 min. y a una hora, respectivamente. Desde estos lugares, tomando la carretera núm. 307, podrá llegar -hacia el norte- a la ciudad de Cancún o bien, en dirección hacia el sur, a la ciudad de Chetumal, capital del estado de Quintana Roo. Para su comunicación por la vía aérea, la isla cuenta con un aeropuerto internacional al cual arriban vuelos de las líneas: Mexicana, American Airlines, Continental, Delta, entre otras, provenientes de la Ciudad de México y varias ciudades de los Estados Unidos.